Presentará México ante la Unesco agenda a favor de la niñez y la adolescencia

México presentará ante la Unesco agenda a favor de la niñez y la adolescencia

Por Abraham Camacho | Corresponsal

Pachuca, Hidalgo.- A fin de que las propuestas de niñas, niños y adolescentes que participaron en la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022” se conviertan en acciones para su beneficio, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, presentó seis de los ejes que integrarán la agenda a favor de las infancias y adolescencias que se presentará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En el marco de la presentación de resultados de este ejercicio de participación realizado en la Casa de las y los Adolescentes de Hidalgo, Fernández Espresate dijo que luego del análisis de los resultados de esta consulta y de las reuniones en cada uno de los estados que se han visitado, se detectaron las principales necesidades de niñas, niños y adolescentes en México.

“El primer punto es un cambio profundo, una transformación en el ámbito de la familia; necesitamos que mejoren su convivencia, eso es lo que plantean en la consulta; que haya escuelas para madres y padres, normas de convivencia que impidan que se ejerza violencia en las casas, que permitan que niñas, niños y adolescentes sean escuchados y también sus mamás, de modo que las figuras masculinas tengan un compromiso mayor; necesitamos una transformación de la vida familiar.”

El segundo aspecto que interesa a las infancias, detectado en la consulta realizada en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), es la inclusión y el respeto, ya que niñas, niños y adolescentes se manifestaron en contra de la discriminación de las personas indígenas, con discapacidad o con otras preferencias.

El tercer eje está relacionado con la necesidad de un cambio en el espacio público y su adaptación para niñas, niños y adolescentes como lugares seguros, ya que actualmente están pensados para las personas adultas. Mientras que el cuarto aspecto es el cuidado del medio ambiente y la implementación de medidas contra la contaminación a través de huertos urbanos y otras acciones. –sn–

Anuncio publicitario