PT-Yucatán presenta su agenda política para 2023

Presenta el PT-Yucatán su agenda política para 2023

SN Redacción

Francisco Rosas Villavicencio, comisionado del PT en Yucatán, presentó los ejes sobre los cuales estarán fincados los trabajos del instituto político para el presente año.

Informó que el PT se mantiene firme en cuanto a los procesos para integrar una coalición estatal con los partidos que forman parte de la alianza «Juntos Haremos Historia», el Verde y Morena, por lo que mantiene abierta la comunicación con los líderes de esos partidos.

El dirigente estuvo acompañado de Berenice Rivera Silva, coordinadora del sectorial de mujeres, y de Santiago Alamilla Bazán, a quien presentó como coordinador de Afiliación para Mérida.

Rosas Villavicencio explicó que se conformará la estructura territorial y se mantendrá la campaña permanente de afiliación para incrementar la militancia con miras a los procesos electorales del próximo año.

Además de que durante 2023 se reforzará la capacitación política que será abierta a los militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la coalición, y también estará disponible para el público en general.

Alamilla Bazán por su parte expuso que en el municipio de Mérida existe un deficiente ejercicio del gasto de los recursos, debido a que se han incrementado en un mil por ciento los pagos en rubros no prioritarios como la propaganda y las asesorías, contrastando lo que se ejerció en el primer año de gobierno que fue el 2013, y lo que se ejerció en 2022.

Explicó que para 2013 se ejercieron 375 millones en inversión pública, y 9 años después en 2022, la cifra apenas sobrepasó los 142 millones de pesos, pero los gastos de publicidad y propaganda se incrementaron de 18 millones en 2013, a 181 millones y medio en 2022.

A partir del 21 de febrero se estará realizando una conferencia de prensa quincenal con el análisis de las acciones relacionadas con las responsabilidades constitucionales del municipio de Mérida. –sn–

Anuncio publicitario