Árboles de navidad rentados regresarán a los bosques del suelo de conservación
Por Paola Ramírez | Reportera
Luego de que concluyeran las fiestas decembrinas, Germán López Sarabia, responsable de la plantación “Reforestalia: Acciones que dan vida”, recolectó alrededor de 300 pinos que rentó a las y los capitalinos para que celebraran Navidad y Año Nuevo, los cuales están en proceso de estabilización para reintegrarlos al bosque mediante una reforestación que se llevará a cabo en la próxima temporada de lluvias.
Desde su plantación, en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, comenta que “la renta de árboles tiene como propósito que los ciudadanos tengan en su casa un pino y cuando acaben las fiestas decembrinas, se pueda regresar al bosque para brindar servicios ambientales”.
Germán explicó que los 300 árboles que fueron recogidos se estabilizan con su maceta para que en los próximos meses puedan estar listos para una reforestación masiva, a la que se pretende acudan las mismas personas que los rentaron, a fin de que comprueben cuál será el último destino de su árbol navideño.
El beneficiario del programa Altépetl Bienestar detalló que durante este periodo de aproximadamente seis meses, cada árbol rentado recibe tratamiento a base de un riego semanal y se les administra corteza o lombricomposta.
“Donde realmente van a tener su cambio estos árboles será una vez que los plantemos, los pongamos en el bosque, les quitemos la maceta y finalmente la raíz empiece a soltarse y estabilizarse con el suelo”, agregó. –sn–