Avanza en comisiones reforma a legislación estatal para erradicar violencia de género y feminicidios en el edomex
Mireya Estrada | Corresponsal
Toluca, edomex.- En comisiones unidas, se presentó el avance del análisis de la iniciativa por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones a 13 leyes y cuatro Códigos del Estado de México, a fin de erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, y feminicidios en la entidad.
En sesión de trabajo de las comisiones de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición; Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género, la presidente de las comisiones unidas, realizó la relatoría de los trabajos que se realizaron para llegar a la elaboración del dictamen, dividieron el estudio en 6 paquetes, de los cuales está pendiente el último, que contiene los cuatro códigos estatales y la Ley de Educación, que se analiza en la Legislatura.
Al tomar la palabra, la diputada Beatriz García Villegas consideró que al vivir en un estado feminicida, como es el estado de México, donde todas las mujeres están expuestas las 24 horas del día, ha tenido una gran altura de miras, sentarse a analizar cómo podemos ayudar a las mujeres mexiquenses y queda pendiente reconocer a las mujeres trans.
Hizo un llamado a las instituciones, “que sean garantes de hacer valer las leyes que estamos haciendo”, sería el mejor aterrizaje del trabajo y decirles a las mujeres mexiquenses, que todos estamos preocupados por crear un estado de bienestar.
Antes, la diputada Karina Labastida, presidente de la comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, recordó que, en la LX Legislatura, la iniciativa Spotlight (ONU Mujeres) dio a conocer el “Diagnóstico de normas discriminatorias en el Estado de México”, y en base a este, se conocieron los retos legislativos que son necesarios adecuar para hacer frente a la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, conforme a los estándares nacionales e internacionales más protectores. –sn–