Encabeza Ariadna Montiel instalación de Comités de Programas para el Bienestar en sucursales del Banco del Bienestar en Mulegé
Por Fausto Hernández | Reportero
Al encabezar asambleas de instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en las comunidades de Santa Rosalía, Vizcaíno y Guerrero Negro del municipio de Mulegé, en Baja California Sur, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, llamó a todo el equipo de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar a favor de derechohabientes y beneficiarios, con las sucursales del Banco del Bienestar como punto de reunión.
Los Comités de Programas para el Bienestar están conformados por servidores públicos responsables de todos los programas que instrumenta el gobierno federal, por lo que atenderán brindando información sobre pensiones, becas y Programas de Bienestar, los cuales serán dispersados a través del banco de los mexicanos, el más grande del país.
Al tomar protesta a los Comités de Programas para el Bienestar, Ariadna Montiel explicó que a partir del 1° de marzo se establecerán mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y personas servidoras públicas relacionadas con la atención de Programas de Bienestar atenderán personalmente a la población:
“Los integrantes de cada comité serán el vínculo más cercano entre el Gobierno de México y las personas derechohabientes o beneficiarias.”
Indicó que esta nueva estrategia surgió por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha solicitado a servidores de la nación de todas las regiones trabajar de manera conjunta, como un solo equipo.
“Con esta asamblea inicio a nivel nacional recorridos por el país para la instalación de comités; el Banco del Bienestar será el punto de atención de todos ustedes, porque vamos a ir migrando los trámites a este espacio, y aquí podrán pedir informes, hacer trámites y registros”, explicó Montiel Reyes.
Agregó que el objetivo de las asambleas es dar a conocer esta nueva estrategia de atención a la población, “aquí está el gobierno para servirles y aquí estará la información, quiero que nos vean como parte de la comunidad porque nosotros somos de territorio, no de escritorio, y no hay mejor resultado que ver que reciben sus programas”. –sn–