Banxico no ha cumplido su objetivo: Benjamín Robles

Banxico no ha cumplido su objetivo de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda: Benjamín Robles

Por Gabriela Díaz | Reportera

El diputado federal Benjamín Robles Montoya lamentó que el Banco de México (Banxico) no esté cumpliendo con su objetivo prioritario de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda que implica, necesariamente, mantener una inflación baja y estable; toda vez que, una vez más, volvió a recetar un nuevo aumento en las tasas de interés como remedio, a pesar de que se ha demostrado que esto no ha servido para nada.

En ese sentido, el vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), consideró que, la estrategia de Banxico, que se ha convertido en una imitación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, no ha sido efectiva para controlar el aumento de precios y, peor aún, sus determinaciones han sido totalmente contraproducentes.

Detalló que, desde 2020 y hasta el 9 de enero pasado, Banxico aumentó la tasa de interés 11 veces, situación que llevó el costo del dinero de 4.5 a 11 puntos; sin embargo, en el mismo periodo, la inflación aumentó de 3.33 a 7.9 puntos, es decir, por cada punto de incremento en los intereses, la inflación subió 1.3 puntos.

Al respecto, el legislador por el estado de Oaxaca aseveró que, lo que realmente ha servido para contener la inflación y proteger la economía de las familias mexicanas, han sido los subsidios a las gasolinas, así como las medidas presentadas en los Paquetes Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), del gobierno federal.

Derivado de lo anterior, el congresista denunció que los aumentos de intereses, que amenazan a los deudores, a la liquidez de la ciudadanía y pone en riesgo inversiones productivas, han beneficiado a los bancos privados, que crecieron desde antes de la pandemia a la fecha en el orden del 45 por ciento y el año pasado llegaron a la cifra récord de 236 mil 743 millones de pesos, mientras el Producto Interno Bruto (PIB) apenas creció el tres por ciento. –sn–

Anuncio publicitario