Presentan la 26ª edición del Festival Cultural de Mayo
Daniel Reséndiz | Corresponsal
Guadalajara, Jalisco.- Con la participación de alrededor de 400 artistas, artesanos y creadores de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos y México, se presentaron por pormenores para la 26ª edición del Festival Cultural de Mayo, que se realizará del 2 de mayo al 4 de junio.
La muestra es organizada por el Gobierno del Estado —a través de la Secretaría de Cultura—, en coordinación con los municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Como parte del programa de actividades del festival, Guadalajara será sede de la exposición “Territorios en Observación”, que podrá disfrutarse en el Museo Raúl Anguiano del 6 de mayo al 18 de junio.
“Nos da mucho gusto que nos hayan propuesto albergar esta exposición de Quebec. La relación que hay entre Quebec y la ciudad de Guadalajara es antigua, siempre nos da mucho gusto recibirlos y estamos muy deseosos de ver estas piezas y albergar esta exposición en el Museo Raúl Anguiano”, afirmó José Luis Coronado Vázquez, director de Cultura Guadalajara.
En esta muestra de artes plásticas participan exponentes como Eruoma Awashish, Michael Boulanger, Reneé Duval, Jessica Houston, Guy Laramée, Yoanis Menge, Normand Rajotte y Anne Ramsden.
Lourdes Ariadna González Pérez, secretaria de Cultura del Gobierno de Jalisco, mencionó que el Festival Cultural de Mayo se realiza en el marco del Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, un motivo de orgullo para festejar con diversidad en su programación.
“El Festival Cultural de Mayo ha sabido permanecer y evolucionar durante 26 años de trabajo ininterrumpido, con propuestas artísticas provenientes de Europa, Australia, Norteamérica y Latinoamérica, y haciendo de este encuentro una cita imperdible, y que no solo se realiza en la capital de Jalisco, ya que la oferta, además de toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, se extiende a municipios como Chapala y San Juan de los Lagos”, explicó.
La secretaria de Cultura agregó que este evento también es un espacio para la formación de la comunidad cultural con la apertura de talleres, conferencias y clases magistrales, lo que refuerza el intercambio cultural de saberes y experiencias escénicas y expositivas.
Dichas actividades llegarán a espacios públicos para disfrute de las personas como plazas, parques, teatros, explanadas, templos y museos.
Sergio Alejandro Matos, director del Festival Cultural de Mayo, dio a conocer que dentro del programa de actividades destaca la Ruta Escultórica, un paseo de esculturas de gran formato que se desplegará de Avenida Chapultepec a la explanada del Teatro Degollado. –sn–