Cierra Guadalajara filas para el combate de incendios durante el estiaje

Guadalajara cierra filas para el combate de incendios durante el estiaje

Por Daniel Reséndiz | Corresponsal

Guadalajara, Jalisco.- El gobierno de Guadalajara está listo para sumarse a la estrategia,
encabezada por el gobierno de Jalisco, para el combate de incendios forestales que se susciten durante temporada de estiaje.

Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, estuvo presente en el arranque del dispositivo en compañía de Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, y Salvador Zamora, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga.

La estrategia estatal contará con un estado de fuerza de mil 898 bomberas y bomberos distribuidos en 186 brigadas de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil en el estado; también 17 torres de detección y 201 vehículos.

Se contará con ocho helicópteros: «Witari», de la Secretaría de Medio Ambiente; «Fénix», de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos; «SAMU» y «Black Hawk», del Gobierno del Estado; «Tláloc» y «Halcón», de Zapopan; «Zeus», de Guadalajara y «Palomo», de Tlajomulco de Zúñiga.

“No se podría enfrentar este reto sin el apoyo de las y los presidentes municipales, por eso hoy le agradezco, muy en especial al Presidente Pablo Lemus, al Presidente Juan José Frangie, al Presidente Salvador Zamora, que en representación de las autoridades municipales se sumen a este trabajo coordinado que se realiza año con año, en el cual aportan recursos, personal y, sobre todo, su voluntad para enfrentar juntos este desafío”, afirmó Enrique Alfaro Ramírez.

Alfaro Ramírez añadió que 91 por ciento de los municipios de la entidad cuenta con algún tipo de afectación por sequía, de los cuales, 74 municipios presentan sequía moderada y 40 municipios más, sequía severa.

Para 2023 se cuenta con un presupuesto histórico de poco más de 132 millones 681 mil 367 pesos para la prevención y combate de incendios forestales en el estado.

Jorge Israel García Ochoa, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, mencionó que, debido al fenómeno de La Niña, se esperan altas temperaturas y poca humedad en este año. –sn–

Anuncio publicitario