Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Miércoles 01 de marzo

SN Redacción                                                                       

El gobierno federal, por medio de la Secretaría de Gobernación (Segob), reservó por cinco años los videos de todas las reuniones que ha sostenido el presidente Andrés Manuel López Obrador con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, por lo que será hasta 2028 cuando la población pueda conocer su contenido.

——o0o——-

Un tribunal colegiado de la Ciudad de México (CDMX) dictó sentencia a favor de un despacho jurídico que reclama incumplimiento de pago por servicios prestados a Banca Mifel, un intermediario bancario dirigido por Daniel Becker, también presidente de la Asociación de Bancos de México, de acuerdo con información oficial. 

——o0o——-

De sacar la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y llevarla al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Kansas City Southern manifestó su interés en mover parte de esas mercancías.

——o0o——-

Los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para 2024 discreparon en torno a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que Cuauhtémoc Cárdenas es su adversario político por aparecer como parte del recién presentado Colectivo por México.

——o0o——-

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que la decisión de elegir a los nuevos consejeros del INE por insaculación está apegado al texto constitucional. 

——o0o——-

En La persecución es Claudia, Jorge Romero comentó que la persecución política desde el Gobierno de la ciudad de México a miembros de la oposición inició a partir de los resultados del proceso electoral de 2021, cuando el grupo oficialista perdió más de la mitad de las alcaldías, incluyendo su bastión” y sede del gobierno: La alcaldía Cuauhtémoc.

——o0o——-

Porfirio Muñoz Ledo acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de un “intento de golpe de Estado” con su plan B de reforma electoral, porque disminuye las competencias y cambia la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) en favor del papel presidencial.

——o0o——-

En Plan B: ¿buscan anular las elecciones de 2024?, Ciro Murayama afirma: ¿Por qué impedir la organización de las elecciones? ¿Por qué inducir la nulidad de las casillas? La consecuencia del plan B puede ser una crisis política grave, inminente la aprobación de la reforma electoral del gobierno, la cual incluye disposiciones que de prosperar pueden llevarnos al delicado extremo de provocar la nulidad de los comicios. 

——o0o——-

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser su adversario al asumir postura a favor del denominado Colectivo por México.

——o0o——-

Ante la advertencia del Instituto Nacional Electoral (INE) de que el plan B de reforma en la materia suprime 84.6 por ciento de la plantilla del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), Morena respondió que la eliminación es de 27 por ciento de directivos y conserva al personal administrativo, así como la operación “normal” de los módulos de atención ciudadana.

——o0o——-

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario