Reafirman Femsa, Oxxo, Oxxo GAS y Coca-Cola Femsa su compromiso con la diversidad e inclusión

Femsa, Oxxo, Oxxo GAS y Coca-Cola Femsa reafirman su compromiso con la diversidad e inclusión

Por Gabriela Díaz | Reportera

En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral y el Día de la Cero Discriminación, Fomento Económico Mexicano (Femsa) reafirmó su compromiso de crear condiciones de equidad e igualdad que la permitan seguir siendo una organización diversa e inclusiva.

Esto ha implicado una constante búsqueda e identificación de los retos por los que atraviesan las diversas comunidades en situación de vulnerabilidad permanente o temporal, para visibilizar y activar estrategias que disminuyan las brechas para la obtención de un trabajo y su desarrollo profesional óptimo.

Actualmente la empresa cuenta con más de 4,700 personas adultas mayores, más de 2 mil personas con discapacidad, más de 1,500 personas refugiadas y migrantes por razones humanitarias.

“Reconocemos como organización que tenemos la responsabilidad de ser sensibles y de abrir caminos para disminuir las brechas de contratación de grupos vulnerables. Como parte de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, consideramos la Diversidad, Equidad e Inclusión un tema prioritario. Es a partir de ahí que trabajamos para generar condiciones de equidad en el entorno que nos ayuden a generar más oportunidades para que todas las diversidades puedan participar en la conversión laboral y acceder a condiciones de trabajo dignas”, explicó Alessandra Carrascoza, Gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión en Femsa.

Femsa realiza campañas de comunicación y sensibilización dirigidas a sus colaboradores para reforzar los valores y comportamientos éticos esperados conforme al código de ética y demás lineamientos internos. A través de estas campañas se genera y fomenta una cultura inclusiva y de legalidad. Además, en cada una de las nuestras Unidades de Negocio se tienen acciones para acortar brechas y seguir fortaleciendo los procesos de contratación libres de sesgos y no discriminación.

Por ejemplo, Oxxo GAS, abre permanentemente diálogos con sus centros de trabajo para generar consciencia y sensibilizar en términos de dignidad humana e impulsar la representatividad de grupos históricamente discriminados, como la comunidad LGTBQ+, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad al interior de la organización.

Otro ejemplo es Oxxo , que al cierre de 2022 inauguró 25 centros de capacitación distribuidos en toda la república mexicana y dirigidos a personas adultas mayores, un programa activado con aliados como el DIF y organizaciones de la sociedad civil, para que personas de entre 60 y 70 años puedan recibir formación en talleres de oficios y habilidades para el empleo, el comercio y el uso de tecnologías. Este programa que arrancó en 2022, ha beneficiado a más de 6 mil personas adultas mayores.

Además, Oxxo cuenta con 4 Centros de Capacitación Laboral Dirigida a nivel nacional, en los cuales se habilitan salas de entrenamiento que simulan la operación de sus tiendas para brindar capacitación laboral a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente personas con discapacidad y adultas mayores, con ello impulsan su desarrollo y potencial laboral dentro y fuera de la empresa. Lo anterior se lleva a cabo en sinergia con instituciones especializadas como el DIF, a nivel estatal y municipal.

De igual manera, con la finalidad de sensibilizar y promover la inclusión entre todos sus colaboradores, llevan a cabo foros llamados Diálogos Íntimos en los cuales ofrecen herramientas para trabajar con los sesgos inconscientes.

Por su parte Coca-Cola Femsa está en constante revisión de sus procesos y prácticas para diseñar y alinear alternativas flexibles de trabajo, como los modelos parentales y el programa FlexKOF. Asimismo, hace esfuerzos activos para crear conciencia y gestionar los sesgos inconscientes, a través de diversos foros de Diversidad, Equidad e Inclusión. –sn–

Anuncio publicitario