Santiago Creel promoverá un mensaje de paz y de reprobación a la invasión rusa para que se escuche en el Parlamento de Ucrania
Por Gabriela Díaz | Reportera
Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, informó que, a invitación del presidente del Congreso ucraniano, buscará encabezar a una delegación de legisladores mexicanos, con el fin de abrir una sesión especial en el Parlamento de ese país, a un año de la invasión rusa.
Lo anterior tuvo lugar al participar en el “Diálogo Parlamentario con Embajadores Europeos: A un año de la Invasión Rusa a Ucrania”, organizado por el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg, presidente del Grupo de Amistad México-Noruega.
Explicó que buscará ser el portavoz, como presidente de la Cámara de Diputados, y abrir una sesión especial en el congreso ucraniano para dar un mensaje de paz.
Será, agregó, “un mensaje de reprobación a esa invasión, de lo que es la tradición diplomática mexicana, un mensaje de lo que ha sido nuestra historia y un mensaje de lo que entiende nuestra Constitución en materia de relaciones internacionales y de derechos humanos”.
Creel Miranda resaltó que la gran reforma de 2011 en materia de derechos humanos se considera la más importante desde la expedición de la Constitución de 1917, en la que se estableció cómo interpretar el concepto de los derechos humanos.
Lo que estamos aplicando en materia de política internacional, precisó el diputado presidente, es lo que dice la Constitución en el sentido de que nuestros derechos humanos deben de interpretarse de manera universal y que son interdependientes, indivisibles y con el principio de progresividad.
En este evento, participaron las embajadoras de Ucrania, Noruega y Finlandia, así como los embajadores de Suecia, de la Unión Europea y el jefe de la Misión en México de Noruega y Dinamarca. –sn–