Casi 10 millones de pasajeros se transportaron a través de vuelos

Casi 10 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales en enero de 2023

Por Gabriela Díaz | Reportera

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, dio a conocer que en enero de 2023 se registraron 4 millones 980 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 31.3% más que en el mismo periodo de 2022 y superando también con 24.5% los 4 millones un mil pasajeros transportados en el mismo mes de 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, en el primer mes de 2023, 4 millones 995 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 32.4% superior a enero de 2022; y superando también en 12.9% los 4 millones 423 mil pasajeros transportados durante ese mes de 2019.

Indicó que, en enero de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 3 millones 559 mil pasajeros; superando con 23.6% lo registrado en el primer mes de 2022 y con el 78.8% los pasajeros de ese periodo de 2019.

/cms/uploads/image/file/787531/Infograf_a_1.jpg

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero de 2022 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR
Aerolíneas, que sumaron una cuota de mercado del 99%, refirió el secretario de Turismo.
Señaló que, en enero 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron un millón 32 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 35.5% más comparado con lo registrado en enero de 2022; superando también con un 19.5% los pasajeros de enero de 2019, cuando transportaron 864 mil 111 pasajeros.

/cms/uploads/image/file/787530/Infograf_a_2.jpg

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que en el primer mes de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron un millón 180 mil pasajeros, superando con 32.9% los pasajeros del mismo mes de 2022 y con un 49.4% los pasajeros de enero de 2019.
Afirmó que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en enero de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 84.8% del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 2 millones 420 mil pasajeros, con un incremento del 24.4%, respecto a enero 2022; en tanto, un millón 283 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es 31% más que durante enero de 2022; y 534 mil 153 pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 180.4%, comparado con lo transportado en enero de 2022.
El titular de Sectur subrayó que durante el primer mes de 2023, el mercado europeo tuvo un incremento del 5.4%, con 346 mil 950 pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el incremento fue del 22.8% al reportar 386 mil 874 pasajeros; y de Asia
creció 77.9%, con 24 mil 291 pasajeros, comparados con enero de 2022. –sn–

Anuncio publicitario