Cuarta Transformación ha propiciado el empoderamiento de las mujeres en México: Verónica Camino
Por Martín García | Reportero
La Cuarta Transformación ha propiciado el empoderamiento de las mujeres, quienes son parte importante en el desarrollo e historia del país, destacó la senadora por Yucatán del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Verónica Camino Farjat.
A invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Verónica Camino participó en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, evento realizado en el patio central de Palacio Nacional en la Ciudad de México, en donde resaltó la lucha de mujeres yucatecas que han impactado la historia del país.
En presencia del presidente López Obrador, de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, de la jefe del gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mandatarias estatales, Senadoras y Diputadas federales, así como integrantes del gabinete federal, destacó la importancia de las mujeres en el desarrollo e historia de México.
En su intervención recordó que la llegada de Benito Juárez a la presidencia de México fue el detonante para el surgimiento de las primeras organizaciones feministas en el sureste, con el objetivo de dar cabida a la voz y derechos de las mujeres del país.
“Eso es algo similar a lo que hoy se vive en la nación con la llegada de usted, Presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República, pues ha propiciado que se empoderen cada vez más las mujeres”, asentó.
Al mencionar la historia de mujeres yucatecas destacadas, rememoró la obra de Rita Cetina, “La Siempre Viva”, que es considerada la primera institución juarista por sus ideas sobre la importancia de la educación de las niñas y señoritas.
Verónica Camino expuso que su autora Rita Cetina considera que “La Siempre Viva” estaba hecha de ideas, sueños, esperanzas femeninas y valores religiosos como la caridad, que no es otra cosa que preocuparse y ayudar a las más necesitadas.
En ese punto, Camino Farjat subrayó que con esa obra se demuestra lo que el presiente López Obrador dice: “El humanismo mexicano proviene de nuestra grandeza cultural, excepcional y fecunda historia política”.
También, destacó la historia de Elvia Carrillo Puerto, quien fundó la Liga Feminista Rita Cetina Gutiérrez, junto con Rosa Torres, Raquel Dzib, Susana Betancourt, Gloria Rosado y Nelia Aznar, yucatecas que fueron el azote del conservadurismo de la época con sus ideas liberales, y por las que hoy se sigue luchando. –sn–