Alimentos y sal

Rescata la Red BAMX más de 149 mil toneladas de alimento en 2022

La Red BAMX rescata más de 149 mil toneladas de alimento en 2022

Por Paola Ramírez | Reportera

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), que lleva más de tres décadas trabajando en el rescate y distribución de alimentos, con la finalidad de mejorar calidad de vida de la población vulnerable, presentó su informe anual 2022, en el que destacó el rescate de más de 149 mil toneladas de comida.

Del total de alimento, que se acopió en campo, centrales de abasto, aduanas, supermercados, industrias, restaurantes y hoteles, y se distribuyó en instituciones, así como en comunidades urbanas y rurales, el 47% fue perecedero, pues correspondió a frutas y verduras, y el 53% no perecedero. En cuanto a la población atendida, se logró llevar en un 36% a niños, 52% a adultos y en 12% adultos mayores.

“Tuvimos un año complicado, pero la colaboración del 2022 nos permitió llegar a quienes más lo necesitan. Más de 1 millón 700 mil personas apoyadas gracias a los aliados, al extraordinario trabajo y compromiso de los colaboradores de los Bancos de Alimentos, así como de la oficina de Servicio Nacional, más los voluntarios que hacen posible que hoy estemos contribuyendo a reducir el hambre y la carencia alimentaria de México, y moviendo la aguja también para reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos”, explicó María Teresa García Plata, directora de la Red BAMX.

Alianzas estratégicas, el eje central para el crecimiento del apoyo.

La Red BAMX, que actualmente agrupa a 53 bancos de alimentos y tiene cobertura en 29 estados del país, en alianza con cadenas de autoservicio, rescató más de 31 millones de kilos de alimento para consumo humano, para después entregarlo a los beneficiarios e instituciones que atienden.

A su vez, en colaboración con diversos productores y asociaciones, consiguió rescatar casi 10 millones de kilos de frutas y verduras de primera calidad en campo, con la finalidad de incrementar el nivel de ingesta de esos grupos de alimentos, en los más de 6 millones de beneficiados de sus comunidades atendidas.

Con los sectores de hoteles y restaurantes, a través del programa “Al Rescate”, fundado por Bank of America, CMR y Hilton y operado por la Red BAMX, por medio de una aplicación móvil, se logró el rescate de más de 261 mil kilos de excedentes de alimentos cocinados, todos aptos para el consumo humano. –sn–

Anuncio publicitario