Lanzan Claudia Sheinbaum y Marina del Pilar Ávila agenda digital
Por Paola Ramírez | Reportera
La jefe de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezaron el lanzamiento de la Agencia Digital de Innovación Pública de la entidad, basada en el modelo creado en la ciudad de México, que permitirá modernizar, digitalizar y simplificar trámites de gobierno para beneficio de sus habitantes.
Desde el Centro de Convenciones del Hotel Araiza, en Mexicali, Baja California, la mandataria capitalina señaló que en el pasado, la modernización tecnológica solo era una posibilidad del sector privado y ahora, desde el gobierno, se impulsa la innovación digital en beneficio de la ciudadanía.
“La digitalización tiene grandes virtudes, y durante muchos años se creyó que la innovación tecnológica, que la innovación digital, que la innovación en diferentes formas solo era una posibilidad en el sector privado, que el sector público no tenía la posibilidad (…) y desde que entramos nosotros al Gobierno de la Ciudad, dijimos: nosotros vamos a demostrar que la innovación, la digitalización, también tiene un elemento fundamental en lo público, y entonces creamos la Agencia Digital de Innovación Pública”, recalcó.
En este sentido, Claudia Sheinbaum recordó que el trabajo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en la capital de país, ha logrado reducir de dos mil 500 a 700 los trámites y la meta es llegar a 500, lo que facilita la obtención de actas como la de nacimiento, la Tarjeta de Circulación y otros documentos tanto para personas físicas, como morales; además de que creó la Fábrica de Software, que ha generado más de 280 desarrollos propios, que representan un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos.
“¿Qué ventajas tiene eso? Erradica la corrupción que hay en las ventanillas; y segundo, hace la vida más fácil al ciudadano; y en tercero, al final, acerca el gobierno, aunque sea de manera digital, al ciudadano, de que hay una mejor manera de comunicarse y de entender la relación para cualquier tipo de trámite”, puntualizó.
La mandataria capitalina remarcó el más reciente desarrollo de la ADIP, una plataforma en donde las empresas privadas podrán registrar la cantidad de agua que proveerán a la ciudad como parte de la cooperación entre gobierno local e iniciativa privada, para el periodo de estiaje 2023.
“El modelo, como ya tenemos el equipo y hemos desarrollado otras cosas, ya está listo y a partir del lunes los industriales ya comienzan a llenar sus propios datos para ese efecto”, adelantó.
Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, agradeció a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y al titular de la ADIP capitalina, José Antonio Peña Merino por esta colaboración en materia de modernización digital que la Ciudad de México comparte con la entidad. –sn–