El premio Biblos al mérito 2023 en ciencias para Sucar Succar; y en humanidades para Chartouni Jalil
Por Gabriela Díaz | Reportera
En el marco de la celebración del Día Internacional del Inmigrante Libanés en México, la Asociación Premio Biblos, que preside Alejandro Kuri Pheres, dio a conocer a los ganadores del Premio Biblos al Mérito 2023, en las áreas de Ciencias para Luis Enrique Sucar Succar, y de Humanidades, para Nabih Chartouni Jalil.
Los galardonados recibieron medalla y diploma de reconocimiento, en una reunión de gala que se llevará a cabo en fecha próxima, en el salón Baalbeck del Centro Libanés.
En el Salón Biblos del Centro Libanés, se llevó a cabo la ceremonia oficial del Día Internacional del Inmigrante Libanes en México y se depositaron ofrendas florales al pie de las estatuas del Inmigrante Libanés ubicadas en la calle de Minerva y al interior del Centro Libanés, eventos que fueron encabezados por Carlos Jorge Letayf Wehbe, presidente del Centro Libanés, en donde estuvieron presentes integrantes de la comunidad libanesa en México e invitados especiales.
El embajador de Líbano en México, Sami Nmeir, dio a conocer la decisión del Jurado Calificador del Premio Biblos al Mérito 2023, y por unanimidad de sus miembros otorgó el Premio Biblos al Mérito 2023, en su edición 16, a Sucar Succar y a Chartouni Jalil, por su labor en favor de la comunidad académica y científica de México al destacar con sus trabajos en las áreas de las Ciencias y las Humanidades.
“Es una tradición que en un día tan importante se reconozca a paisanos (de origen libanés) y de la sociedad mexicana que hayan logrado cosas importantes para México y para el mundo.
Entregar este importante premio es con el propósito de reconocer a los miembros de las comunidad su importante trabajo realizado para el bienestar y desarrollo del país y de la humanidad, en el áreas científico tecnológicas, artísticas y de las humanidades, por ello se ha decido otorgar el premio Biblos al Mérito 2023 en las áreas de Ciencias para Luis Enrique Sucar Succar, y de Humanidades, para Nabih Chartouni Jalil”, destaco el embajador Sami Nmeir. –sn–