Antorcha realizará el XXII Encuentro Nacional de Teatro

Realizará Antorcha XXII Encuentro Nacional de Teatro

Por Abraham Camacho | Corresponsal

Pachuca, Hidalgo.- El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, anunció el XXII encuentro Nacional de Teatro, el cual se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo a las 11 de la mañana en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco, Estado de México, donde se presentarán 19 compañías teatrales con más de 500 actores en escena.

Desde hace más de 20 años, la organización social, con presencia en los 32 estados y con
una membresía de 2 millones de agremiados, organiza cada año este encuentro teatral con el
objetivo de promover el arte en las colonias, comunidades, pueblos y escuelas donde realiza su trabajo cotidiano y, en general, entre todos los sectores del país, pues no existe una política
gubernamental que promueva escenarios para los artistas del pueblo, por lo que Antorcha se ha dado a la tarea de promover estos eventos culturales para descubrir talentos, educarlos y
ayudarlos a desarrollar sus dotes artísticas.

Vania Mejía López, responsable de la disciplina de Teatro del antorchismo, declaró que
“con este concurso de teatro buscamos sensibilizar a los artistas natos del pueblo, en primer
lugar, y, en segundo lugar, al pueblo espectador; queremos que, a través de los grandes clásicos de la dramaturgia mundial, el pueblo trabajador piense en cosas elevadas y trascendentales que antes le eran ajenas

Con la práctica y apreciación de este arte queremos los hombres tengan la capacidad de analizar la realidad de México, un país donde la educación es pésima y el gobierno no está pensado en educar mejor a nuestros hijos y jóvenes; un país donde la pobreza e inseguridad abundan y el gobierno morenista no promueve políticas adecuadas para cambiar las condiciones de millones de mexicanos. El buen teatro nos hace reflexionar y lanzarnos a luchar por una vida mejor, que es lo que busca Antorcha: que el pueblo tome consciencia de su
realidad y busque transformarla”.

Agregó, además, que más de 500 actores y 19 compañías de diferentes estados del país acudirán a este evento nacional para compulsar sus destrezas escénicas, y se calificarán la propuesta de dirección, actuación, memorización del texto, dominio de la escena, producción, discurso de la obra y escenografía. “Serán dos categorías: semiprofesional y amateur, y el objetivo es fomentar la cultura y el arte entre el pueblo , así como abrirle escenarios culturales
los hijos de obreros, campesinos, colonos”.

Señaló que en esta edición se presentarán obras de teatro de dramaturgos clásicos como Calderón de la Barca, William Shakespeare, Molière, Arthur Miller, entre otros excelentes e importantes escritores. –sn–

Anuncio publicitario