La nueva generación de viajeros

La nueva generación de viajeros

Por Gabriela Díaz | Reportera

La pandemia por Covid-19 a nivel mundial tuvo un impacto sin precedentes en la industria del turismo. Sin embargo, a tres años de vivir una de las peores crisis sanitarias, este sector ha mostrado una firme recuperación, ligada a nuevos métodos de viajar y una generación totalmente digitalizada.

Gracias a la aplicación de las vacunas, las medidas de seguridad y sanidad impuestas en países como México, Brasil o Colombia, las personas ahora tienen más ganas de viajar (34%) que, incluso, en años previos a la pandemia.

De esta manera ha surgido un nuevo grupo de viajeros motivado a realizar viajes a las grandes ciudades y explorar las zonas más alejadas de los caminos trillados, optando por estancias cortas y guías turísticos familiarizados con la cultura local.

Estos viajeros llevan poco equipaje y utilizan nuevos medios de transporte como los servicios de transporte compartido y las bicicletas para recorrer las zonas urbanas. Se aventuran más allá creando una experiencia de viaje única, que valora el intercambio cultural genuino por encima de todo, es decir, buscan destinos fuera de lo común para asimilar la cultura de la forma más auténtica posible y crear recuerdos que duren toda la vida.

Dan prioridad a las experiencias sobre el consumismo y prefieren actividades como los paseos fotográficos y las rutas gastronómicas a la compra de souvenirs. Además de ser expertos en dinero, también lo son en tecnología y hacen buen uso de herramientas en línea como sitios web de reservas en plataformas como Airbnb, hoteles, viajes compartidos y aplicaciones de mapas para teléfonos inteligentes, planificando fácilmente su itinerario y navegando por lugares desconocidos.

Deseosos de vivir un turismo más personalizado, exclusivo, sustentable y que impacte tanto a nivel mundial como local, los viajeros actuales también han dado lugar a un nivel de conciencia sin precedentes en relación con causas sociales como la práctica de hábitos ecológicos durante su viaje, ya que forman parte de su filosofía de vida.

Es aquí donde me gustaría destacar la relación que existe entre estos valores y el sector de rentas vacacionales cortas, porque hablamos de un diferenciador que influye directamente en la decisión de elegir el alojamiento.

Cuando nos referimos a un nuevo grupo de viajeros, también lo hacemos por sus costumbres, valores, ideales, convicciones que, al final, son determinantes para elegir un destino que los acerque a su objetivo, dejando en segundo lugar el confort o la comodidad. –sn–

Anuncio publicitario