Resalta Claudia Sheinbaum la defensa de la soberanía energética y nacional

Claudia Sheinbaum resalta la defensa de la soberanía energética y nacional

Por Paola Ramírez | Reportera

Claudia Sheinbaum Pardo, jefe de gobierno, encabezó el segundo foro “Soberanía Energética” del conversatorio “La ciudad y la transformación” realizado en el «Faro Cosmos», donde destacó la transformación que vive el país y en particular la ciudad de México para recuperar la soberanía energética.

En compañía del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; del escritor, Pedro Miguel Arce Montoya; y la consultora en Políticas Públicas, Renata Turrent Hegewisch, la mandataria local señaló que, a diferencia de los sexenios presidenciales de 1988 a 2018, periodo en el que se buscó desnacionalizar y privatizar los recursos energéticos, hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca recuperar la soberanía energética y reivindicar la soberanía nacional.

“¿Por qué es importante la soberanía energética? Y ¿Por qué es importante seguir celebrando, conmemorando y festejando el 18 de marzo? (…) Lo que está haciendo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, es recuperar la soberanía energética, y al recuperar la soberanía energética, evidentemente recuperamos y reivindicamos lo que representa la soberanía nacional”, expresó.

Referente a la CFE, Claudia Sheinbaum, opinó que fortalecer una empresa eléctrica del Estado contribuye a la estabilidad y futuro de las entidades federativas y de la industria, y puso como ejemplo a la ciudad de México, donde la Comisión ha contribuido en proyectos como “Metro-Energía” para dotar de electricidad al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, además de la Planta Solar en Central de Abasto de 18 megawatts, que lleva alrededor de 30 por ciento de avance y estará lista en junio.

Sobre las energías limpias, la mandataria local, destacó que la capital también cuenta con la Planta Productora de Biodiésel en la Central de Abasto, que a partir de aceite usado produce combustible para autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); mientras que la Planta de Carbonización Hidrotermal, en la que participa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para convertir basura orgánica en hidrocarbón (combustible vegetal), estará lista en aproximadamente 15 días.

Por su parte, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, reconoció a la jefe de gobierno por tomar la iniciativa de incluir a la Comisión en proyectos prioritarios para la ciudadanía como el abastecimiento de energía para el Metro.

“La verdad, todas las acciones que hemos tenido con Claudia han sido en realidad dirigidas por ella. Estamos hoy comprometidos, bajo la autoridad de la ingeniera, a modernizar todo el sistema del Metro”, comentó.

Asimismo, Bartlett refrendó que la celebración de este sábado 18 de marzo en la Plaza de la Constitución será por la histórica defensa realizada en el país por la soberanía energética, la cual consideró una lucha permanente ante los intereses conservadores de ver el petróleo y la electricidad como un negocio extranjero. –sn–

Anuncio publicitario