Verónica Juárez pide reforzar la atención a personas con Síndrome de Down
Por Paola Ramírez | Reportera
En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, Verónica Juárez Piña, coordinadora de Nueva Izquierda del PRD, demandó al gobierno federal reforzar las políticas públicas para atender a este grupo de la población en condición de vulnerabilidad, particularmente a niñas, niños y adolescentes.
La exdiputada federal perredista resalta que los hospitales de la Secretaría de Salud que atienden a las personas con Síndrome de Down, de manera destacada el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, han visto afectados sus esfuerzos por el recorte que en términos globales ha sufrido el gasto en el sector salud durante el gobierno de López Obrador, como lo evidenció el estudio Gasto en salud en el PEF 2023: en el fondo, una triste historia, de México Evalúa.
Juárez Piña advierte que la Pensión para el Bienestar para las Personas con Discapacidad que el gobierno federal entrega, entre ellos a una parte de personas con Síndrome de Down, “no sólo es insuficiente en términos económicos, sino que carece de la atención integral que requiere este grupo de la población y no ofrece todas las oportunidades de desarrollo a las que tienen derecho”.
“Entregar dinero en efectivo a las madres y padres de personas con Síndrome de Down no es suficiente porque sus necesidades son múltiples, no sólo en materia de salud, sino de educación, oportunidades de trabajo, desarrollo profesional, inclusión, entre otros. Eso que sólo una atención especializada e integral puede ofrecerles y que sigue siendo incompleta”, añade.
“Es lamentable que el gobierno federal decline de su responsabilidad y en lugar de destinar más presupuesto al sector salud para atender a las personas con discapacidad, haya optado por entregar 800 millones de pesos a la Fundación Teletón, desprotegiendo no sólo su salud, sino su derecho a una mejor calidad de vida”, concluye. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.