Imperativo priorizar la búsqueda inmediata en vida de personas migrantes desaparecidas en México
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), unieron esfuerzos para realizar el primer Encuentro Nacional de Comisiones de Búsqueda.
En los últimos años el número de personas migrantes en México ha alcanzado niveles sin precedentes y con ello también se ha incrementado la cantidad de familias separadas y de personas desaparecidas en procesos migratorios. Frente a este contexto es urgente e indispensable establecer como prioridad nacional los procesos de búsqueda inmediatos bajo la presunción de vida.
Para contribuir a la construcción de mecanismos eficaces de búsqueda, localización e identificación de personas, tal como establece el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM), estas instancias unieron esfuerzos para realizar el primer Encuentro Nacional de Comisiones de Búsqueda los días 28 y 29 de marzo en la ciudad de México.
“En la región miles de personas han desaparecido a lo largo de las rutas migratorias, causando una inmensa angustia a sus familias al no saber qué les ha ocurrido ni dónde están sus seres queridos”, dijo Miguel Ramírez, jefe de operaciones en México del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
“Los Estados deben hacer todo lo que esté en sus manos para prevenir la desaparición, evitar que las familias pierdan contacto entre sí, buscar a las personas desaparecidas y mitigar las consecuencias humanitarias relacionadas. Es imperativo no postergar más los esfuerzos para dar una respuesta contundente a esta tragedia humana”, expresó.
En el evento, el jefe de Misión Adjunto de OIM México, Jeremy Mac Gillivray, hizo un llamado a establecer cauces de coordinación a nivel transnacional para facilitar la búsqueda en vida y los canales informativos con las familias, y para examinar los efectos de las políticas y leyes relacionadas con la migración de modo que no aumenten ni creen riesgos de que las personas migrantes desaparezcan.
“Es necesario reforzar la colaboración con los Estados y las organizaciones internacionales pertinentes para detectar los riesgos y establecer mecanismos efectivos que permitan prevenir y atender las desapariciones en las rutas migratorias: abordar el fenómeno a nivel local considerando las particularidades de las dinámicas, tomando en cuenta el papel central de los consulados y su participación con un enfoque regional y transfronterizo”, agregó Mac Gillivray. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.