En la Perla Tapatía, Inician recorridos turísticos gratuitos

Inician recorridos turísticos gratuitos en la Perla Tapatía

Por Daniel Reséndiz | Corresponsal

Guadalajara, Jalisco.- Con el objetivo de brindar actividades para que los tapatíos, visitantes y turistas de la ciudad conozcan la historia y tradición de Guadalajara, hoy dieron inicio 72 recorridos turísticos que se ofrecerán durante esta temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.

Se trata de diferentes tours —40 peatonales y 32 en autobús— que pueden disfrutarse de manera gratuita. De estos, 34 recorridos son matutinos, 24 vespertinos y 14 más tendrán duración de todo el día, ya sea para visitar monumentos y espacios emblemáticos de la ciudad, o bien, en otros municipios.

Se estima la participación de alrededor de 2 mil personas en estas visitas guiadas durante la temporada vacacional.

“(Son) actividades totalmente diferentes y la verdad, muy divertidas, para toda la familia, y para que conozcamos los propios tapatíos, y los que vienen de fuera, de la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus alrededores”, afirmó María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo del Gobierno Municipal.

Los recorridos comprenden Paseo Fray Antonio Alcalde, el barrio de Mexicaltzingo y el Centro Histórico de la Perla Tapatía, así como se tendrán también visitas a tres municipios, que son Tonalá, Zapotlanejo y El Arenal.

Además, se brindan recorridos de Arquitectura Religiosa, visitando lugares como Catedral, Sagrario Metropolitano, Templo de la Merced, Templo de Santa Mónica, Templo de San Felipe, Templo del Carmen, Templo Expiatorio, Templo de San José, Santuario, Capilla de Santa Paula de Belén y Templo del Rosario.

Otra ruta abarca las Casas de Abolengo de la ciudad, como Sabino Orozco, Galerías Arther, Luis Pérez Verdía, José Aceves, Versalles, Alfredo Navarro Branca, Thriller, ITESO Clavigero, Los Abanicos y José Guadalupe Zuno.

Las visitas también contemplan espacios deportivos como la Arena Astros y el Parque Ávila Camacho; espacios naturales como la Barranca de Huentitán y el Bosque Los Colomos; así como la zona oriente de la ciudad visitando la Hermosa Provincia, el Panteón San Joaquín, Tetlán y el Parque de la Solidaridad.

También se recorren los lugares más representativos de avenida Juárez y la colonia Americana, espacios como Centro Magno, el monumento a Los Arcos de Guadalajara, Glorieta La Minerva, Museo del Ejército y Fuerza Aérea y el Teatro Alarife Martín Casillas. –sn–

Anuncio publicitario