México es el país que más contribuye para combatir el fentanilo: Ebrard
Por Fausto Hernández | Reportero
En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que el problema del fentanilo ha sido una prioridad para el Gobierno de México y que combatirlo es uno de los propósitos principales del Entendimiento Bicentenario.
El secretario señaló que “los esfuerzos de México en materia de fentanilo son los más importantes del mundo”, en respuesta a las recientes declaraciones realizadas por el senador republicano, Lindsey Graham.
“No hay ningún otro país del mundo que esté haciendo tanto contra el fentanilo que se trafica hacia los Estados Unidos que México.”
Subrayó que “tenemos un problema muy serio, pero conviene tener claro que, en el origen de este problema, México no ha tenido absolutamente nada que ver. Nosotros estamos ayudando a Estados Unidos, no generando el problema”. Y recordó que el origen tiene un vínculo directo con la autorización emitida en 1996 a varias farmacéuticas en Estados Unidos para distribuir el analgésico en farmacias y poder comprarlo con receta.
Destacó que “México no es el problema, sino ha sido parte y es parte principal de la solución. México está haciendo mucho […] tan sólo de las últimas acciones de México, en donde se han incautado muchísimas pastillas de fentanilo con destino a los Estados Unidos […] si México no hiciera eso, habría millones de personas intoxicadas, quizás su tasa de mortalidad sería mucho mayor, esto es un hecho”.
Remarcó que “nada más el día 7 de febrero, fueron retenidos 300 kilogramos de precursores de fentanilo; 304 kilogramos acá; del 27 de enero al 6 de marzo hubo 22 laboratorios o cocinas desmantelados, 7 820 kilogramos de metanfetaminas, 45 200 litros de precursores químicos, 19 200 kilogramos de precursores químicos”. –sn–