Atención médica

Sedesa atiende a más de 684 mil capitalinos con «Salud en tu vida, salud para el bienestar»

Atiende Sedesa a más de 684 mil capitalinos con el Programa «Salud en tu vida, salud para el bienestar»

Por Paola Ramírez | Reportera                                              

En el marco del Día Internacional de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, la Secretaría de Salud (Sedesa) informó que el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” ha atendido a 684 mil 236 personas en la ciudad de México, con el objetivo de promover hábitos saludables desde un enfoque comunitario y prevenir, detectar y atender enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión arterial, en particular entre la población vulnerable.

Del total de personas atendidas desde que se implementó el programa el 9 de agosto de 2021 a la fecha, 496 mil 326 fueron detectadas con algún padecimiento: 203 mil 713 con sobrepeso; 149 mil 572 con obesidad; 78 mil 891, diabetes; y 64 mil 150 con hipertensión arterial.

Por lo anterior, se les canalizó a un Centro de Salud y se brindó información para llevar una vida saludable.

Programa integral

“Salud en tu vida, Salud para el Bienestar” es un programa integral del gobierno capitalino, a través de Sedesa, en el que participan las Secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), del Medio Ambiente (Sedema) y de Movilidad (Semovi).

«También colaboran promotores comunitarios, deportivos y orientadores de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares).

El programa llega a barrios y colonias de la ciudad de México mediante cinco estrategias: activación física; alimentación saludable; comités de salud comunitarios; clubes de vida saludable y una red de servicios asistenciales.

Promover la salud

Además de promover la salud y la atención médica en 117 módulos ubicados en Centros de Salud, con personal médico desplegado en las 16 Jurisdicciones Sanitarias y en Ferias del Bienestar, se difunden materiales impresos y en línea para mejorar hábitos.

Se conforman comités de salud comunitarios; se programan actividades de deporte comunitario, y se brinda orientación nutricional en Clubes de Vida Saludable de Pilares, y detecciones en actividades de “Ponte Pila” y el “Paseo Dominical “Muévete en Bici”.

De igual forma, se promueve la activación física en espacios públicos recuperados y en parques del programa “Sembrando Parques”, ubicados en zonas estratégicas de la capital, cuyo fin es que un mayor número de personas disponga de espacios dignos y seguros para realizar diversas actividades deportivas y recreativas que mejoran su salud y construyen comunidad. –sn–

Atención médica
Atención médica

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario