Museo capitalino

Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Cdmx se renueva

Se renueva el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Cdmx

 Por Paola Ramírez | Reportera                                              

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la ciudad de México informa que el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) está en la tercera fase de renovación.

Esta rehabilitación forma parte del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal. La renovación arquitectónica y museográfica del MHNCA es un proyecto integral conceptual de renovación, iniciado en 2015.

El museo está en la tercera fase de renovación, en la que se interviene la media bóveda que funciona como vestíbulo desde 1964 y se desarrolla la museografía del Conjunto de Dos Bóvedas que abordará los Orígenes del Universo, Tierra y la Vida.

Diseño especial

Adicionalmente, el artista Pedro Friedeberg ha creado un diseño especial para la superficie de las bóvedas, lo que confirmará al MHNCA como un referente estético y arquitectónico dentro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

El Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura contempla el desarrollo de una intensa campaña financiera para recabar fondos que se destinarán a la museografía permanente del Conjunto de Tres Bóvedas, que abordará los temas de océanos, biogeografía, los humanos como especie biológica, su impacto en el planeta y la conservación de la naturaleza.

El gobierno de la ciudad de México, a través de la Sedema y el Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural (TJMHN), inició en 2015 una alianza que propuso el proyecto integral conceptual de renovación.

Renovación arquitectónica y museográfica

Durante 2017 se desarrolló la ejecución de la primera fase, que consistió en la renovación arquitectónica y museográfica del Conjunto de Cuatro Bóvedas con los temas de Evolución de la Vida, Diversidad Biológica y México Megadiverso, el cual se abrió en las vacaciones de primavera de 2018 y que, a la fecha, ha recibido más de un millón de visitantes.

Durante 2021 y 2022 se llevó a cabo la renovación arquitectónica de los conjuntos de Dos bóvedas y de Tres Bóvedas, que en total conforman el complejo arquitectónico del museo, diseñado por el arquitecto Leónides Guadarrama en la década de los sesenta y que está declarado patrimonio arquitectónico característico de la ciudad de México por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Importancia del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

El MHNCA es uno de los museos más importantes de la ciudad de México y del país. Tiene como objetivo divulgar el conocimiento sobre la biodiversidad y los recursos naturales, fomentando el respeto y cuidado de la naturaleza. –sn–

Museo capitalino
Museo capitalino

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario