Fallece Pablo González Casanova, defensor de la democracia y los pueblos originarios en México: UNAM
Por Gabriela Díaz | Reportera
Pablo González Casanova, reconocido académico, investigador y mentor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció hoy a los ciento un años de edad.
González Casanova, quien tuvo una vida prolífica, dejó un legado importante en favor de la democracia, las causas sociales y el estudio de la universidad.
Forjó su carrera en la UNAM, donde pasó la mayor parte de su vida vinculado a la academia, la investigación y el estudio a fondo de las condiciones sociales de México.
Fortaleció la enseñanza
Su legado incluye contribuciones determinantes al fortalecimiento de la enseñanza en los niveles medio superior y superior, la creación del Colegio de Ciencias y Humanidades y la fundación del Sistema de Universidad Abierta.
González Casanova fue un defensor de la democracia, las disidencias y los pueblos originarios. Su trayectoria académica no lo alejó de su participación política en los temas relacionados con Latinoamérica y las causas sociales.
Recibió numerosos reconocimientos y premios, como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de las Ciencias Sociales y el Premio Internacional «José Martí» de la UNESCO por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina.
Secuencias paralelas
La Universidad Nacional de México y González Casanova llevan secuencias paralelas. La institución fue fundada doce años antes del nacimiento del sociólogo insigne.
González Casanova estudió en la Escuela de Jurisprudencia y más adelante realizó la maestría en Historia en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en El Colegio de México. Cursó su doctorado en Sociología en la Universidad Sorbona de París, donde obtuvo la mención très honorable.
En su prolífica carrera, González Casanova se desempeñó como investigador de El Colegio de México, profesor visitante de la Universidad de Oxford y profesor titular de la Universidad de Cambridge.
Fue secretario general de la Asociación de Universidades y presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología, entre otros cargos destacados.
El legado de González Casanova es valioso por su aporte a la democracia, las causas sociales y el estudio de la universidad. Su defensa de las disidencias y los pueblos originarios lo convierten en una figura importante para la historia de México. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.