Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Martes 18 de abril

SN Redacción                                                                       

Al aumentar a 10 millones de dólares la recompensa por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, es una muestra de la presión que los Estados Unidos ejerce sobre México para que desmantele al Cártel de Sinaloa, consideran especialistas. Señalan que a Los Chapitos nadie les pelea el control del cártel y aprovechan la red criminal que formó su padre para proveer de fentanilo a territorio estadounidense.

——o0o——-

El Gobierno de la ciudad reconoció que el viaducto elevado de la Línea 9 del Metro padece un desnivel en las inmediaciones de la terminal Pantitlán, sin embargo, reiteró que su operación es segura y se aplican obras para mitigar el hundimiento.

——o0o——-

La comparecencia de la fiscal general de Justicia de la ciudad de México, Ernestina Godoy, ante el Congreso capitalino, está en vilo por diferencias entre los grupos parlamentarios. Y es que mientras el PAN pugna para que la presentación del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal para este 2023 sea presencial.

——o0o——-

La jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, notificó al Congreso de la Ciudad de México que realizará su primera gira internacional en la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, para participar en la primera Cumbre de las Ciudades de las Américas. 

——o0o——-

En el primer desfile de precandidatos presidenciales desde la oposición, ayer se advirtió sobre la existencia de un exacerbado presidencialismo en México que daba señales de ingobernabilidad.

——o0o——-

El jurista Diego Valadés, las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Lilly Téllez, y el diputado Juan Carlos Romero Hicks, coincidieron en que urge hacerle frente a la situación. La senadora panista Lilly Téllez fustigó “el régimen de un solo hombre” visible en el presidencialismo que encarna Andrés Manuel López Obrador, a quien culpó de acosar y de perseguir a la oposición. 

——o0o——-

En ocho de cada 10 impugnaciones que presentaron los partidos políticos por inconformidades ligadas a los procesos electorales en 2022, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no les dio la razón.

——o0o——-

En Nueva integración de las Comisiones del Consejo General del INE, Carla Humphrey afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) de acuerdo con la legislación, opera sus máximas decisiones a través de su Consejo General en donde se argumentan y analizan diversos temas que son el hilo conductor de los procesos electorales federales y locales. 

——o0o——-

La alcaldesa panista de Álvaro Obregón, Lía Limón, el año pasado alzó la mano para contender como una posible candidata de la oposición tripartita a la Jefatura de Gobierno, que se renovará en las elecciones de 2024, razón por la cual en los últimos meses de 2022 incrementó la propaganda de la edil en la demarcación, un gasto que supuso al menos 5 millones de pesos correspondientes al último trimestre. 

——o0o——-

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la distribución de la documentación impresa que se utilizará en las jornadas electorales de este año para la Comisiones de Participación Comunitaria (Cocapos) y del Presupuesto Participativo del próximo 7 de mayo. 

——o0o——-

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario