La Paz: un escenario natural único
Andrés de Compostela | Corresponsal
La Paz, Baja California Sur.- El Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz) invitó a los viajeros a descubrir los tesoros escondidos del destino.
La ciudad ofrece playas con poca concurrencia en las que los viajeros pueden disfrutar de la fresca brisa y el azul turquesa del Mar de Cortés.
Además, se pueden encontrar restaurantes de clase mundial en Todos Santos, un Pueblo Mágico ubicado en la costa del Pacífico.
La Puerta de entrada al Mar de Cortés
La carretera Escénica de La Paz es conocida como la Puerta de entrada al Mar de Cortés.
Allí, los viajeros pueden encontrar playas como El Tecolote, El Tesoro, El Caimancito y Pichilingue.
Estas playas ofrecen un ambiente familiar y son perfectas para relajarse sobre la suavidad de su fina arena.
Deleitando los sentidos en Todos Santos
Todos Santos es un Pueblo Mágico ubicado a una hora y media al suroeste del centro de La Paz.
Este lugar despierta los sentidos de sus invitados a través de su exquisita oferta gastronómica que integra lo mejor de la cocina tradicional y contemporánea de clase mundial.
Los visitantes también pueden recorrer sus coloridas y tranquilas calles y visitar sus atractivas galerías.
Emociones a tope
La Paz es un espacio único para los amantes de la aventura. Los viajeros pueden recorrer el desafiante entorno natural del destino y dejarse llevar en una experiencia que despertará la adrenalina al máximo.
Los deportes acuáticos son muy populares en La Ventana, un destino ideal para bucear, hacer snorkel, windsurf y kiteboard. También se pueden practicar deportes de desierto como sandboard o recorrer las dunas a toda velocidad en vehículos tipo razers y ATV’s.
La joya de la corona: la Perla del Mar de Cortés
Las Perlas de la Bahía de La Paz son conocidas en todo el mundo y han adornado las principales coronas de la realeza.
Los viajeros pueden conocer de cerca el cuidadoso proceso que siguen los acuicultores para cultivar las dos especies de ostras perleras que habitan en la región: la Concha Nácar de arcoíris y la Madre Perla de La Paz.
Estas producen tres tipos de finas perlas que se evalúan por su forma, color, tamaño y superficie, para después ser ofrecidas en delicadas piezas de alta joyería y convertirse en un extraordinario souvenir. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.