Gobierno federal vende avión presidencial y destinará recursos para construcción de hospitales
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en sus redes sociales la venta del avión presidencial, que fue adquirido durante el mandato de Felipe Calderón y que se convirtió en un emblema de los excesos del poder.
El mandatario indicó que el gobierno de Tayikistán compró la aeronave por mil 658 millones 684 mil 400 pesos.
El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, detalló que la transacción ya fue cerrada y que los recursos fueron depositados en la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), lo que permitirá que se destinen a proyectos en el sector salud.
El presidente reiteró que el dinero obtenido por la venta del avión presidencial será utilizado para la construcción de dos hospitales en zonas pobres del país, que estarán a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y que serán inaugurados antes de que concluya su gobierno.
López Obrador subrayó que la venta del avión presidencial es un cumplimiento de su compromiso de austeridad y de acabar con los lujos en el gobierno, al tiempo que destacó que esta operación generará ahorros para el gobierno federal.
Fue adquirido por Felipe Calderón
El avión presidencial fue adquirido durante el gobierno de Felipe Calderón y se convirtió en un símbolo de los excesos del poder. La aeronave, que tiene capacidad para 80 pasajeros y fue fabricada por Boeing, fue puesta en venta desde el inicio de la administración de López Obrador.
El mandatario mexicano señaló que la venta del avión presidencial es un acto de justicia para el pueblo de México, que por mucho tiempo fue afectado por la corrupción y los excesos del poder. La venta de esta aeronave es un ejemplo de la austeridad republicana que se promueve en su gobierno.
La operación de venta del avión presidencial fue posible gracias a la colaboración entre el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Banobras, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Presidencia de la República. La venta de esta aeronave permitirá que los recursos obtenidos sean destinados a proyectos en el sector salud y que se fortalezca el sistema de salud en el país.
Construcción de hospitales
La construcción de los dos hospitales en zonas pobres del país es una muestra del compromiso del gobierno de López Obrador con la atención a la salud de la población más vulnerable. Con esta acción se busca reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud y mejorar la calidad de vida de la población.
El gobierno federal reiteró su compromiso de continuar trabajando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que se promueva el bienestar y el desarrollo de todos los mexicanos.
La venta del avión presidencial es una muestra de que es posible hacer más con menos y de que la austeridad republicana es un principio fundamental en la «cuarta transformación» del país. –sn—


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.