“De la esperanza a la decepción” libro de Aquiles Córdova Morán

“De la esperanza a la decepción” libro de Aquiles Córdova Morán

Por Abraham Camacho | Corresponsal

Pachuca, Hidalgo.- La Editorial Esténtor y el Movimiento Antorchista Nacional presentaron el libro “De la esperanza a la decepción”, del líder del movimiento, Aquiles Córdova Morán.

El libro contiene una compilación de conferencias y artículos críticos hacia el ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador, hechos entre los años 2000 a 2018.

La obra, que forma parte de la extensa obra de Córdova Morán, consta de más de 20 libros y más de 50 años de lucha social.

Invitados presentadores

El evento contó con la presencia de Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en Michoacán, Alejandro Envila Fisher, periodista y catedrático de la UNAM, y Libia Carvajal, directora de la casa editorial.

Los ponentes hicieron una síntesis del trabajo de Córdova Morán y destacaron su congruencia en la lucha social, una característica que adquirió de sus padres, quienes a pesar de la pobreza y los peligros de la época, lo educaron como un autodidacta.

Carreón Abud resaltó la labor filosófica del líder nacional de los antorchistas, fruto del entendimiento y aplicación del materialismo dialéctico.

Una campaña de calumnias

Carreón Abud recordó la campaña de calumnias que ha sufrido el movimiento antorchista, que ha venido desde la misma Presidencia de la República en más de 200 ocasiones, y que llegó a sus últimas consecuencias con el reciente asesinato de dos jóvenes dirigentes antorchistas y su pequeño hijo de apenas seis años, perpetrado hace unos días en Guerrero.

El líder del Movimiento Antorchista en Michoacán recordó también el paso de Córdova Morán por la entonces Escuela Nacional de Agricultura, donde fue estudiante de excelencia, presidente de la Sociedad de Alumnos y encabezó la lucha que proporcionó educación popular, crítica y democrática a esta escuela desde 1974.

El trabajo social del líder nacional de los antorchistas se refleja en miles de obras y servicios para el pueblo más desprotegido y una asombrosa actividad cultural y deportiva.

Un estudio crítico necesario

Este trabajo intelectual se viene a sumar “De la esperanza a la decepción”, donde Córdova Morán advierte con tiempo hacia dónde se encaminaba el país si aceptaba o se resignaba a seguir los dictados de Andrés Manuel López Obrador.

En conclusión, “De la esperanza a la decepción” es un estudio crítico necesario para entender el discurso y las políticas de Andrés Manuel López Obrador, desde sus inicios como jefe de gobierno de la ciudad de México, pasando por sus tres campañas presidenciales y su posterior triunfo en las urnas. –sn–

Reunión de trabajo
Anuncio publicitario