Inauguración de la Feria Municipal del Libro y la Cultura en Guadalajara
Daniel Reséndiz | Corresponsal
Guadalajara, Jalisco.- Este sábado 22 de abril, en Guadalajara, se llevará a cabo la inauguración de la edición número 54 de la Feria Municipal del Libro y la Cultura.
El evento se realizará en el Paseo Literario Fray Antonio Alcalde y los portales de la Presidencia Municipal de la ciudad.
En esta ocasión, se rendirá un homenaje póstumo a Juan Francisco González Rodríguez, quien fue abogado, profesor, editor, promotor y funcionario cultural. También fue el primer Secretario de Cultura del Gobierno de Jalisco. El reconocimiento se realizará el 22 de abril, a las 16:30 horas, en el escenario de la feria.
Programa completo y diverso
José Luis Coronado Vázquez, director de Cultura del Gobierno de Guadalajara, explicó que la intención es cerrar la capitalidad del libro con un programa de actividades completo y diverso para las y los ciudadanos.
Durante el año se logró una colaboración satisfactoria con la Cámara de Comercio, las librerías involucradas y la comunidad literaria, incluyendo las editoriales independientes que tendrán un espacio preponderante en la feria.
En esta edición participarán 23 empresas, entre librerías y editoriales, que ofrecerán 32 mil títulos. Además, habrá 135 eventos, incluyendo presentaciones de libros, talleres, conferencias y conciertos, en los 16 días de duración de la feria.
El proyecto original sigue vivo
“Llegamos a la edición 54 convencidos de seguir este proyecto como fue pensado en 1968, difundir y promover la literatura entre todos, pero lo más importante, que sea de manera accesible para todas y todos los tapatíos”, señaló Raúl Uranga Lamadrid, presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
La Feria Municipal del Libro y la Cultura es organizada por el gobierno de Guadalajara, la Sección de Librerías de la Cámara de Comercio de Guadalajara y la Asociación de Libreros de Occidente. Este evento fomenta la cultura y la lectura en la ciudad, lo cual es fundamental para el desarrollo y el enriquecimiento de la sociedad tapatía. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.