Atiende albergue temporal en Tláhuac más de 8 mil migrantes

Albergue Temporal en Tláhuac ha atendido a casi 8 mil migrantes

Por Paola Ramírez | Reportera

El secretario de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Rigoberto Salgado Vázquez, informó que el Albergue Temporal para personas migrantes de la alcaldía Tláhuac ha atendido a 7 mil 788 personas con trámites, alimentación y servicios desde el 29 de marzo hasta el 22 de abril.

En coordinación con el gobierno federal, 7 mil 298 personas han sido atendidas por el Instituto Nacional de Migración (INM) con trámites por causas humanitarias y 490 solicitaron la revisión de su estatus de refugio a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

La Sibiso ha brindado una atención integral para que las personas migrantes cuenten con todos los servicios durante su estancia, con la instalación de tres carpas para dormitorio, 110 casas de campaña, ocho áreas de dormitorios fijos y móviles, además de la entrega de paquetes de higiene, colchas y colchonetas.

Migrantes reciben servicios médicos y de alimentación

Se han otorgado 21 mil 913 raciones de alimentos; se han hecho 69 viajes en autobuses para traslado de personas migrantes; 2 mil 754 atenciones médicas; 2 mil 299 atenciones a niñas, niños y adolescentes.

Hasta el corte de hoy, 800 personas pernoctan en el Albergue Temporal, 425 hombres, 231 mujeres, 144 niñas, niños y adolescentes, de las siguientes nacionalidades: 511 de Haití, 171 de Venezuela, 38 de Chile, 23 de Brasil, 15 de Honduras, 10 de Ecuador, 9 de Angola, 5 de República Dominicana, 3 de El Salvador, 3 de Nicaragua, 3 de Colombia, 2 de Guatemala, 2 de Cuba, 2 de Guyana, 2 de Egipto y 1 persona de Siria.

Para fortalecer la integración y la convivencia de las familias albergadas, este espacio ofrece actividades culturales y deportivas en colaboración con la Alcaldía de Tláhuac, el Sistema Integral para la Familia DIF de la Ciudad de México.

Coordinación con ONGs

También se instaló una coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad de México, ONGs, e instancias de la ONU para seguimiento y mejora constante de las atenciones brindadas, y se abrieron dos puntos de acopio, uno en la entrada del Bosque de Tláhuac y otro en la sede del DIF Tlazocihualpilli de San Sebastián, en Tulyehualco, alcaldía Xochimilco. –sn–

Anuncio publicitario