Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes de salir de casa | Miércoles 03 de mayo

SN Redacción                                                                    

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, lanzó el “Operativo Luminarias” en cinco colonias: Roma Norte, Roma Sur, Condesa, Obrera y Doctores como resultado del acuerdo con empresarios, restauranteros, artistas y la demarcación.

——o0o——-

Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, aseguró que con las acciones y políticas públicas que impulsará, el estado de México será la casa de los obreros mejor pagados del país, mediante más inversiones, más capacitación y más certeza jurídica para lograr mejores condiciones de desarrollo.

——o0o——-

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, renunciará a 59 mil 558 pesos de su salario mensual, para ganar un total neto de 120 mil 398 pesos. En la página del INE se ven reflejadas las modificaciones solicitadas por la presidente, quien desde su llegada anunció su compromiso para ganar menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

——o0o——-

La candidata de Morena al Gobierno del estado de México, Delfina Gómez, y el dirigente local del PVEM, su aliado, José Alberto Couttolenc, denunciaron ayer la falta de médicos y medicinas en los hospitales públicos de la entidad, algo que el Gobierno federal ha negado que ocurra. 

——o0o——-

Polémica por el registro de grupo relacionado con La Luz del Mundo. La mayoría de las ocho asociaciones que recibieron la autorización del Instituto Nacional Electoral (INE) para convertirse, a partir de junio, en agrupaciones políticas nacionales (APN) son encabezadas por simpatizantes o integrantes de Morena.

——o0o——-

Para el partido Morena en la Ciudad de México, la presunta implicación del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, en el llamado cártel inmobiliario, “manchará aún más” la imagen de los partidos de oposición, que ayer anunciaron su alianza para las elecciones locales de 2024.

——o0o——-

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) condenó la filtración del proyecto de sentencia que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán presentará y en el que propone invalidar la primera parte del llamado plan B de la reforma electoral, impugnada por la oposición. 

——o0o——-

Debido a que en la aprobación del Plan “B” la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados cometió vicios de procedimiento legislativo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, propuso invalidar una parte de esa reforma. 

——o0o——-

Organizaciones de ciudadanos en Xochimilco llevan semanas reuniendo las firmas para solicitar una consulta sobre la revocación de mandato del alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta y de acuerdo al diputado local del PAN Ricardo Rubio en la alcaldía hay alrededor de 300 aviadores, desvío de recursos documentado por la Auditoría Superior de la Federación y denuncias por terrorismo ante la Fiscalía General de la República. 

——o0o——-

Con el propósito de facilitar todas las posibilidades de denuncia e investigar cualquier hecho o tema en materia de delitos electorales, en la elección de Comisiones de Participación Comunitarias y en la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024, a realizarse el próximo 7 de mayo, la Fiscalía General de Justicia y el Instituto Electoral, ambos de la Ciudad de México, firmaron un convenio de colaboración.

——o0o——-

Kilómetro Cero | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario