Más de 50 empresarios taiwaneses interesados en trabajar en Guatemala
Por Veylin Herrera | AGN | Corresponsal
Ciudad de Guatemala, Guatemala.- Como parte de la visita oficial del presidente Alejandro Giammattei a la República de China (Taiwán), más de 50 empresarios de dicha nación estarán visitando el país.
En ese sentido, se destacó que autoridades guatemaltecas tuvieron un espacio en el Seminario de Oportunidades, Comercio e Inversión ante más de 100 empresarios taiwaneses.
Durante su participación se dieron a conocer las oportunidades de desarrollo en inversión en Guatemala.
Expresaran su interés
Esto permitió que más de 50 empresas expresaran su interés por traer su empresa al país y de ese modo generar empleos para los guatemaltecos.
Además, dos empresas confirmaron su traslado de operaciones al país para aprovechar la ubicación que tiene Guatemala para la exportación a otros mercados y de ese modo generar miles de empleos.
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo destacó que gracias a un tratado de ‘nearshoring’ que se firmó con Estados Unidos y la puesta en marcha del convenio de certificaciones de ambos puertos de Guatemala, el proceso de exportación es atractivo para inversionistas.
Impulso al nearshoring
En ese sentido, ambos puertos de Guatemala pueden llevar mercadería de Guatemala a los Estados Unidos, como un traslado de un puerto interno y no un viaje internacional.
Dichas medidas hicieron que los taiwaneses vieran al país como una oportunidad para traer su modelo de trabajo y de ese modo exportar a los Estados Unidos.
Se abrieron oportunidades de negocios importantes y muchas partes de Asia, pues las empresas de Taiwán tienen presencia en países de la región, comentó.
Viaje directo a Taiwán
Entre tanto, el mandatario resaltó que se tiene en proceso un posible convenio para establecer un vuelo directo que una a Guatemala con Asia, con una línea aérea líder.
Para ello, se mantienen en estudio las posibilidades para lograr que los productos nacionales viajen a Taiwán, así como para facilitar el turismo y los negocios entre ambas naciones.
Es un ofrecimiento formal que se estudia. Sería el primer vuelo directo entre Centroamérica de una línea asiática, expresó.
Finalmente, el presidente Giammattei puntualizó que la visita oficial fue muy exitosa, por lo que se esperan resultados en el corto plazo. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.