Aldeas Infantiles SOS advierte que 53 mil niños están en riesgo de perder el cuidado familiar en México
Por Paola Ramírez | Reportera
La organización Aldeas Infantiles SOS en México presentó el «Estudio de la Situación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CRSA)» 2023, en el que se destaca que alrededor de 53 mil menores y adolescentes que se encuentran en alojamientos de asistencia social en México están en riesgo de perder el cuidado familiar.
Casas hogar, albergues y centros de rehabilitación son los alojamientos que concentran a más menores de edad en el país, según Diana Rosales Espinosa, directora ejecutiva y representante de Aldeas Infantiles SOS en México.
El objetivo del estudio es crear conciencia sobre las vulneraciones de los derechos humanos que afectan el desarrollo de la infancia y adolescencia en México.
Separación de los menores
Problemas socioculturales que influyen en la separación de los menores de edad y adolescentes de sus núcleos familiares, como el maltrato infantil, la violencia intrafamiliar, el consumo de sustancias psicoactivas, la negligencia y trastornos de salud mental, también fueron analizados en el estudio.
En México, 1 de cada 3 habitantes son menores de edad, lo que destaca la importancia de reconocer las violaciones a los derechos humanos de la infancia y adolescencia.
La directora ejecutiva de Aldeas Infantiles SOS en México señala que es vital escuchar lo que viven aquellos niños que han perdido el cuidado parental, que han dejado su país de origen o que viven situaciones de vulnerabilidad.
Se rebasan las muertes
El estudio CRSA 2023 revela que durante la pandemia de Covid-19 en México, el número de niños huérfanos superó el número de muertes registradas en el grupo de entre los 15 y 50 años. Además, la violencia intrafamiliar en menores de edad aumentó en un 142% del 2015 al 2021.
En cuanto a la niñez y adolescencia en contexto de movilidad humana, se registraron 32,561 casos de niños o adolescentes canalizados por la autoridad migratoria en 2022.
Del total de menores de edad de 0 a 11 años, el 2.3% viajaba sin compañía. También se destaca que el 37.35% de los agresores de los casos con sospecha de violencia intrafamiliar en menores de edad, fue la pareja.
Generar conciencia
Aldeas Infantiles SOS busca generar conciencia sobre las violaciones a los derechos humanos de la infancia y adolescencia en México y crear un ambiente que permita el desarrollo pleno de la niñez y adolescencia.
El estudio CRSA 2023 también busca identificar situaciones donde se vulneran los derechos humanos de la niñez y sus familias, comprender cómo operan estas violaciones y sus causas directas y determinar el impacto que tienen en la vida de niños, adolescentes, jóvenes y sus familias. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.