La OMS levanta la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19
SN Redacción | VOA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que levantará la emergencia internacional por la pandemia de Covid-19 que declaró el 30 de enero de 2020.
Esto se debe a la disminución de casos graves y fallecimientos a nivel mundial. En la última semana de abril, la OMS informó de 630,000 casos en el mundo y 3,500 muertes, lo que representa una notable reducción desde enero, cuando se superaron los 1,3 millones de casos y los 14,000 fallecimientos.
¿Qué originó el virus?
Desde la aparición del Covid-19, se ha especulado mucho sobre su origen. La mayoría de los estudios apuntan a que surgió en el mercado de Wuhan, China, como un virus que saltó de una especie animal al ser humano.
Sin embargo, la OMS no ha descartado la posibilidad de que se haya originado en un accidente de laboratorio ubicado a unos metros del mercado de Wuhan.
El silencio de China
El 30 de diciembre de 2019, la jefe del Departamento de Emergencias del Hospital Central de Wuhan recibió los resultados de una prueba realizada por el laboratorio de secuenciación Capital Bio Medicals en Beijing en la que se confirmaba la presencia de un virus similar al SARS.
Varios pacientes fueron ingresados en hospitales de Wuhan, al enfermar con fiebre alta y neumonía. Aunque se detectaron varios casos en Wuhan, China tardó más de una semana en notificar a la OMS.
Las consecuencias de la falta de transparencia La tardía notificación por parte de China a la OMS tuvo consecuencias fatales para todo el mundo. La Universidad del Noroeste de Boston estima que entre 2,300 y 4,000 personas ya estaban infectadas en esos días.
Los epidemiólogos señalan que en la parte temprana de un brote, cada hora es fundamental.
La petición de Tedros
En varias ocasiones, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido al gobierno chino mayor transparencia e información sobre los orígenes del virus.
En marzo de este año, se filtró información de la comunidad científica china que apuntaba a que el brote inició en el mercado de Wuhan debido a mapaches contagiados.
¿Qué pasará después?
Aunque la OMS haya levantado la emergencia internacional por la pandemia, la situación sigue siendo preocupante en algunas partes del mundo. La OMS sigue recomendando la implementación de medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.
La pandemia de Covid-19 ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones en todo el mundo.
Además, ha tenido un impacto significativo en la economía global y en la vida cotidiana de las personas. Aunque la situación está mejorando, la pandemia ha cambiado el mundo de formas que aún no podemos comprender completamente. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.