La Fiscalía capitalina crea políticas para combatir la violencia de género: Godoy Ramos
Por Paola Ramírez | Reportera
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la ciudad de México (Cdmx) se enfoca en crear políticas criminales para combatir la violencia de género a través de las Unidades de Análisis y Contexto. Esto lo afirmó su titular, Ernestina Godoy Ramos, durante su participación en un foro organizado por la Conavim y la Fiscalía de Quintana Roo.
Estas unidades permiten situar los hechos dentro de un contexto geográfico y generar una metodología para conocer los riesgos y evitar el feminicidio.
La transición de Procuraduría a Fiscalía implicó implementar acciones que realmente beneficien a la sociedad.
Introspección de trabajo
Esto implica una introspección en la forma de trabajo y cambios en la manera de investigar, mediante procesos, protocolos o lineamientos. La prevención no es responsabilidad de las fiscalías, pero evitar la impunidad es la mejor prevención, según Godoy Ramos.
La FGJ ha creado acciones precisas y contundentes para erradicar la violencia de género, como el Atlas de Feminicidios.
Este atlas concentra los casos desde 2019 por alcaldía y es una herramienta importante para entender la magnitud del problema.
La fiscalía también trabaja en la capacitación de sus investigadores en perspectiva de género para mejorar la atención a víctimas y la investigación de delitos.
Trabajo coordinado
Ernestina Godoy Ramos resaltó la importancia de la participación ciudadana y el trabajo coordinado para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
La violencia de género es un problema grave que requiere acciones concretas y efectivas, y la FGJ está comprometida en dar una respuesta eficaz a este flagelo social.
El enfoque en las Unidades de Análisis y Contexto es una herramienta importante para combatir la violencia de género.
Este enfoque permite situar los hechos dentro de un contexto geográfico y generar una metodología para conocer los riesgos y evitar el feminicidio. La FGJ seguirá trabajando para erradicar la violencia de género y dar justicia a las víctimas de este flagelo social. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.