En el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, llama Cruz Roja Mexicana a homenajear y reconocer la labor del voluntariado
Por Gabriela Díaz | Reportera
En el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, que se conmemora este 8 de mayo, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, felicitó a todo el voluntariado que forma parte del Movimiento internacional, así como a los más de 38 mil voluntarios de la Cruz Roja Mexicana.
Señaló que este día significa honrar y homenajear a todo el voluntariado, porque sus acciones buscan transformar para bien la vida de las personas en el mundo.
“El objetivo de este día es reconocer la encomiable labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas, ayudan a los más desfavorecidos y cambian mentalidades.
Millones de voluntarios
«Rendimos homenaje a los millones de voluntarios, miembros y empleados que trabajan día a día para prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todo el mundo. Trabajan en primera línea de todas las crisis, a menudo en circunstancias difíciles y poniendo en riesgo su propia seguridad. Merecen nuestra más profunda gratitud”, dijo.
Señaló que el tema de este año es «Todo lo que hacemos viene del corazón», porque esa es la naturaleza del trabajo de nuestros más de 17 millones de voluntarios en el mundo, que tienen presencia en 192 países y que está compuesto por el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y las Sociedades Nacionales.
Donde hay una crisis, dijo el titular de Cruz Roja Mexicana, hay un voluntario de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja dispuesto a ayudar a las personas afectadas y a hacer lo posible para que se recuperen con rapidez y puedan vivir con mayor resiliencia y dignidad. Su compromiso nunca desiste y su compasión no tiene límites. Celebramos nuestro largo camino y reafirmamos nuestro compromiso con nuestra misión humanitaria.
Promesa hecha
Aseguró que la promesa hecha por la Cruz Roja y la Media Luna Roja de combatir el estigma y la discriminación es un modo de celebrar el principio de Humanidad, y nos insta a redoblar nuestros esfuerzos para ayudar a los olvidados, los heridos y los vulnerables. A través del Derecho Internacional Humanitario podemos proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados.
Precisó que el mundo contemporáneo se encuentra en un estado de constante perturbación y crisis permanente. No obstante, se trate de una catástrofe natural o de la crisis climática, de situaciones de conflicto o de migración, dijo, los voluntarios de las organizaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja son los embajadores visibles de la paz y la solidaridad y los artífices directos de la configuración del futuro de nuestros países y comunidades.
“Celebramos en este día la labor de todos y cada uno de los hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores que cada día plasman en la realidad la idea que anima a las organizaciones de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Celebramos los esfuerzos que invertimos para abarcar en nuestra labor a las personas más vulnerables, de manera que nadie quede rezagado. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.