CNDH celebra conclusión del Título 42 de EUA, pero recuerda que siguen vigentes medidas anti-migratorias
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la conclusión del «Título 42», política adoptada por el gobierno de los Estados Unidos (EU) para la expulsión inmediata de personas en contexto de migración en sus fronteras.
Sin embargo, recuerdó que siguen vigentes otras medidas que criminalizan la migración irregular hacia aquel país.
El «Título 42 de EU» autorizaba restricciones para personas que ingresaban desde México o Canadá
Riesgo para la salud
El Título 42 autorizaba en sus secciones 362 y 365 al director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Desease Control and Prevention – CDC) a determinar quiénes representaban un riesgo para la salud pública al ingresar a los EU y, derivado de ello, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) impuso restricciones para las personas que ingresaban desde México o Canadá.
La CNDH se pronunció sobre dicha medida a través del análisis de contexto, en el Informe Especial sobre los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP)-Programa Quédate en México, 2019-2021, considerando la ilegalidad de la política de expulsión que nació en el gobierno de Donald Trump.
Misma que consistía en la expulsión de personas migrantes que ingresaban a aquel país de manera irregular.
Ilegalidad política
Ante el anuncio del gobierno de los EU mediante el cual precisó que a partir del 12 de mayo de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dejará de requerir que los viajeros, que no sean ciudadanos estadounidenses y que busquen entrar a los EU por puertos de entrada terrestre o terminales de ferry, muestren esquemas de vacunación completos contra el COVID-19, entre otras restricciones.
La CNDH hizo hincapié que la cancelación de «Título 42», no significa que el gobierno de los Estados Unidos modifique el sentido sustancial de su política migratoria y autorice el ingreso de las personas migrantes que viajan en condición irregular.
«Si bien las autoridades de los Estados Unidos no utilizarán el «Título 42″ para expulsar de manera inmediata a las personas migrantes, continúan vigentes las leyes que consideran ilegal en aquel país los cruces irregulares», dijo.
Los cruces irregulares
La normativa que se aplicará a partir del 12 de mayo es el Título 8 que establece consecuencias graves por cruzar la frontera de aquel país de manera irregular. En ese sentido, las personas que crucen hacia los EU sin solicitar primeramente. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.