La CNDH emite recomendación al INM y DIF de Oaxaca

La CNDH emite recomendación al INM y DIF de Oaxaca por violaciones a los derechos humanos de migrantes

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 48/2023 dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM) y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca.

La recomendación se emitió después de acreditar violaciones a los derechos humanos a la vida, al principio del interés superior de la niñez y a la seguridad jurídica en agravio de tres víctimas.

El personal de la CNDH se entrevistó con la madre de la niña, una migrante guatemalteca que estaba resguardada en un centro de asistencia social de Oaxaca junto con sus familiares.

Se encontraba en un albergue

Según la madre, la niña se encontraba en el albergue esperando que la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF de Oaxaca emitiera el plan de restitución de derechos.

La madre de la niña aseguró que el 5 de marzo de 2021, la menor se encontraba en la cocina del albergue con otra de las víctimas.

En ese momento, un refrigerador industrial se cayó encima de la niña, causándole lesiones graves en la cara.

Fallece la menor

La niña falleció antes de que llegaran los médicos para atenderla. La madre había reportado una semana antes que el refrigerador no estaba bien colocado, pero no se tomaron medidas al respecto.

La madre de la niña expresó su temor de ser deportada a Guatemala debido a las amenazas de su esposo, quien estaba privado de la libertad en su país de origen.

Se iniciaron los trámites para darle una visa humanitaria y regularizar su situación migratoria, pero las personas servidoras públicas del INM y el DIF local incurrieron en omisiones e irregularidades que impidieron dar protección a las tres víctimas.

Violación a derechos humanos

El análisis lógico-jurídico de las evidencias permitió acreditar violaciones a los derechos humanos en agravio de la niña, la seguridad jurídica en detrimento de la quejosa víctima y de la segunda víctima, así como al principio del interés superior de la niñez en agravio de las dos menores, atribuibles a personal del INM y al sistema DIF estatal.

La CNDH solicitó al INM y al DIF de Oaxaca la inscripción de las víctimas en el Registro Nacional en la materia para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño causado, además de otorgarles atención psicológica y tanatológica.

Esta recomendación es una muestra más de la importancia de proteger los derechos humanos de las personas migrantes y de sus familias. –sn–

Personas migrantes / Foto: OIM México / Alejandro Cartagena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Anuncio publicitario