El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, comentó que en los cruces fronterizos con Texas, Arizona y California no hubo disturbios.
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
El titular de la Secretarío de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que ha bajado el flujo migratorio hacia los Estados Unidos a unas horas del fin del Título 42.
En conferencia de prensa, Ebrard Casaubón dijo que hasta ahora no se han registrado confrontaciones o situaciones de violencia en los cruces fronterizos de México con California, Arizona y Texas.
«El flujo va bajando, no hemos tenido confrontaciones o situaciones de violencia en la frontera», dijo en el Palacio Nacional.
Hacien su parte
Refirió que los Estados Unidos está haciendo su parte, pues »llevan más de 100 mil permisos otorgados; se abre para Guatemala, Honduras, El Salvador».
«Se engaña a las familias, es falso que se van a quedar, porque no hay título 42, porque Estados Unidos toma medidas en otro sentido», acotó.
El canciller mexicano leyó el parte que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó en la reunión del gabinete de seguridad, en el que se destaca que en Ciudad Juárez, Chihuahua y Matamoros, Tamaulipas, continúan los grupos de migrantes, de 10 mil y 5 mil 500 respectivamente.
Ninguna confrontación
Dijo que hay flujo, pero no se dio ninguna confrontación, mientras que en Tijuana, Baja California, se encuentra reunido un grupo aproximado de 500 personas que buscan cruzar a Estados Unidos.
Añadió que el personal de la Guardia Nacional (GN) se encuentra desarmado y se evitan confrontaciones con los migrantes.
Marcelo Ebrard comentó que sobre la aprobación de la Ley para garantizar la seguridad en la frontera norte, misma que fue aprobada por 219 votos de 435 miembros de la Cámara.
No lo pueden frenar
Puntualizó que Republicanos insisten en que el problema que están enfrentando en los Estados Unidos por el tema del fentanilo es culpa de los mexicanos, pero en realidad ellos no lo pueden frenar, “por lo tanto, la lógica es, desígneseles como organizaciones terroristas para que podamos actuar de manera directa en un momento dado, y otra serie de medidas, como que puedan ser detenidos menores migrantes y retornados a su país de origen”.
Dijo que esa Ley es muy difícil que sea aprobada en el Senado de los Estados Unidos.
Ebrard Casaubón añadió que existe una serie de mentiras que manejan, por ejemplo, que los migrantes son los que llevan el fentanilo, y explicó que los migrantes que han sido detenidos en Estados Unidos con fentanilo, son el .002 por ciento, mientras que los estadounidenses han sido el 86 por ciento. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.