ACNUR y OIM preocupadas por nuevas restricciones al acceso al asilo tras el levantamiento de la orden de salud pública del Título 42
Por Eric Gómez | Reportero
ACNUR y OIM manifestaron su preocupación por las nuevas restricciones al acceso al asilo tras el levantamiento de la orden de salud pública del Título 42 por parte de los Estados Unidos.
«La mayoría de las personas en situación de movilidad humana en las Américas son acogidas por países de América Latina», expresó.
Ampliar el acceso a la protección y al asilo y las vías regulares de migración, al tiempo que se fortalecen las soluciones, es clave para una respuesta más eficaz, manifestaron.
La ampliación del reasentamiento y de otras vías regulares no puede sustituir a la responsabilidad de los Estados de garantizar a las personas el acceso al territorio y a los procedimientos de asilo.
Restricciones obstaculizan los dh
Las restricciones que obstaculizan el ejercicio del derecho humano fundamental a solicitar asilo son inaceptables y contrarias a las obligaciones internacionales de los Estados.
Cualquier acuerdo entre Estados sobre retornos debe garantizar el principio de no devolución y seguir el debido proceso y con las salvaguardias necesarias.
La región de las Américas exige una cooperación visionaria, innovadora y basada en principios entre todas las partes interesadas.
La ampliación del reasentamiento y de otras vías regulares puede ofrecer alternativas reales a personas desesperadas que arriesgan sus vidas.
La estancia es fundamental
El acceso a procedimientos de asilo justos y eficientes y a otros mecanismos de estancia legal es fundamental.
Apoyar a las comunidades que acogen a la mayoría de las personas desplazadas es crucial.
La prohibición del retorno forzado de personas a situaciones en las que su vida y su seguridad están en riesgo es un principio fundamental.
Los retornos sólo deberían llevarse a cabo siguiendo el debido proceso y con las salvaguardias necesarias.
Los retos
Es necesario avanzar en la protección y las soluciones para las personas refugiadas y migrantes.
El Pacto Mundial sobre los Refugiados, el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección son marcos de referencia importantes.
La colaboración es clave para abordar los movimientos mixtos de refugiados y migrantes en las Américas. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.