Supera turismo en Yucatán los retos de la pandemia y atrae inversiones
Por Paola Ramírez | Reportera
Yucatán ha logrado superar los desafíos impuestos por la pandemia gracias a las estrategias de descentralización del turismo promovidas por el gobernador Mauricio Vila Dosal y ejecutadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), liderada por Michelle Fridman Hirsh.
Estas medidas han permitido que la entidad sobrepase sus indicadores previos a la pandemia y atraiga nuevas inversiones, reflejando la confianza de los viajeros y los inversionistas en un destino que destaca por su rica oferta cultural, gastronómica, de negocios y natural, además de ser uno de los estados más seguros de México.
Nuevas Inversiones
Gracias a las estrategias implementadas, Yucatán se ha convertido en un foco constante de inversión privada en diversos sectores, incluso durante la pandemia.
El turismo ha sido uno de los más beneficiados, con inversiones que suman un total de $31,012,677,935 desde el inicio de la actual administración hasta la fecha.
Un 35% de este monto se ha destinado directamente a la construcción, remodelación y planificación de nuevos centros de hospedaje.
Crecimiento hotelero
Desde 2019 hasta la actualidad, se han inaugurado 98 hoteles en Yucatán, los cuales suman 2,450 nuevas habitaciones a la oferta de hospedaje del estado, que ahora cuenta con más de 15,900 habitaciones.
La construcción y operación de estos nuevos hoteles ha generado 2,116 empleos directos y 5,739 empleos indirectos, fortaleciendo así la economía local.
Estos hoteles se encuentran distribuidos en las seis regiones turísticas de Yucatán. En la Capital Mundo Maya se localizan 31 hoteles, en la región de Cenotes y Haciendas hay 20, en Puerto Maya se ubican 5, en Riviera Yucatán 7, en Ruta Puuc y Aldeas Mayas 2, y en la capital del estado se encuentran 33 hoteles.
Visitantes con opciones
Esta distribución geográfica asegura que los visitantes tengan opciones de alojamiento en diversas áreas de interés turístico.
A pesar del aumento en el número de habitaciones, Yucatán ha experimentado un incremento en la ocupación hotelera durante los primeros meses de 2023.
De enero a marzo, se registraron 583,870 visitantes, lo que representa un incremento del 21.6% en comparación con el mismo periodo en 2019 y un aumento del 9.7% en relación al indicador de 2022. La ocupación promedio en el estado para este año se situó en un 57.8%.
Cifras récord
El Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida también ha alcanzado cifras récord en el primer cuatrimestre de este año.
Durante este periodo, recibió a 1,209,537 pasajeros, lo que representa un aumento del 42.5% en comparación con el año anterior.
En abril, la terminal aérea superó el millón de pasajeros, estableciendo un récord en el movimiento de pasajeros para ese mes.
Aumnta la afluencia de pasajeros
En marzo, el aeropuerto registró un total de 316,865 pasajeros, un aumento del 40.7% en comparación con el mismo mes en 2022 y un incremento del 84,300 pasajeros en relación a marzo de 2019, antes de la pandemia.
Con un sólido crecimiento en el sector turístico y la confianza de los inversionistas, Yucatán se consolida como un destino atractivo tanto para los viajeros nacionales como internacionales.
Las estrategias de descentralización del turismo implementadas por el gobierno estatal y la dedicación de la Secretaría de Fomento Turístico han sido fundamentales para este éxito, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo en la región. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.