INAI promueve la protección de datos personales en todo el país
Por Paola Ramírez | Reportera
Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), resaltó la importancia de promover la cultura de protección de datos personales en toda la población del país.
En particular, resaltó los riesgos que pueden surgir en el ámbito digital y la necesidad de prevenirlos.
Durante la inauguración de la jornada de la Ruta de la Privacidad en Guerrero, Román Vergara subrayó la relevancia de la protección de datos personales y expresó el interés del INAI por llevar este tema a todas las regiones de México, desde Baja California hasta Yucatán, para concientizar a la población de manera constante.
Resguardar la privacidad
La comisionada hizo hincapié en que los dispositivos móviles contienen una gran cantidad de datos personales, como contactos, conversaciones, fotos, audios, videos y registros de búsqueda en internet.
Estos datos deben protegerse adecuadamente para evitar vulneraciones y riesgos para la privacidad de las personas.
Además de la obligación de las entidades públicas y privadas de proteger los datos personales, Román Vergara resaltó la importancia de que los propios titulares de los datos tomen medidas necesarias para salvaguardar su privacidad.
Apoyo intergeneracional
Muchas personas desconocen los riesgos asociados con la divulgación de datos personales en el entorno digital, por lo que es fundamental promover la educación al respecto.
La comisionada hizo un llamado a los jóvenes para que apoyen a las personas mayores en la protección de sus datos personales.
Destacó que, al evitar situaciones de fraude o robo de identidad, se puede brindar ayuda sin necesidad de gastar recursos. Cuidar los datos personales de los niños, adolescentes y personas de la tercera edad es una tarea importante y de responsabilidad compartida.
Reflexión en el uso de dispositivos
Por su parte, el Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y Comisionado Presidente del INFO de la ciudad de México, Arístides Rodrigo Guerrero García, hizo énfasis en el tiempo promedio que la población mexicana pasa en dispositivos móviles: 4.8 horas al día, lo que equivale a 72 días al año.
Esta cifra invita a reflexionar sobre la información compartida de forma continua en el entorno digital.
Continuaremos informando sobre las iniciativas y acciones promovidas por el INAI y el SNT para fomentar la protección de datos personales y concientizar a la población sobre la importancia de salvaguardar su privacidad en el ámbito digital. –SN–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.