Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, destacó que la estrategia de prevención sobre el consumo de drogas se aplica en las escuelas secundarias del país.
Por Carlos Lara Moreno | Reportero
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el 95 por ciento de las escuelas secundarias han adoptado el programa “Si te drogas te dañas, medida de prevención en el consumo de drogas entre niños y adolescentes.
En conferencia de prensa, Leticia Ramírez, titular de la SEP, destacó que se cuentan con las guías para los padres y los docentes para complementar este programa de prevención.
Comentó que el micrositio destinado para la información sobre el daño que provoca el consumo de drogas ha registrado 927 mil visitas.
Dijo que en este sitio se puede encontrar información, además de pláticas con especialistas, cápsulas grabadas con especialistas de la Secretaría Salud.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell presentó información sobre los inhalantes, una droga que, dijo, es consumida por personas más pobres.
En el Palacio Nacional, López-Gatell expuso que los inhalantes son sustancias tóxicas que se consumen por aspiración, la sustancia tóxica pasa por la sangre y daña la función cerebral, causando efectos de perturbación.
Aseveró que existen solventes, gases y aerosoles que son usados para este efecto, al tiempo de señalar al thinner, tolueno, pegamentos, acetona, marcadores permanentes; así como cloroformo, anestésicos, gasolina, spray para cabello. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.