Por Fausto Hernández | Reportero
Los alcaldes de oposición en la capital del país, aglutinados en la Unión de Alcaldías de la ciudad de México (Unacdmx), anunciaron que van a incorporar el servicio de seguridad “Blindar” en sus demarcaciones.
El anuncio lo dio a conocer el vocero en turno de dicha organización, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, quien acotó que que este modelo de seguridad regional, se hace a partir del caso de éxito en Benito Juárez.
“El modelo en Benito Juárez de Blindar se trató de un modelo de coordinación, de un modelo de coordinación que, de una u otra manera, hizo que el gobierno de la alcaldía, que es el gobierno de proximidad, no renuncia a eso”, expresó en conferencia de prensa este lunes.
«Blindar» es un modelo de seguridad privada donde se utiliza la fuerza de elementos de las denominadas Policía Auxiliar y Policía Bancaria Industrial, ambos pertenecen al gobierno de la capital del país y ofrecen sus servicios de seguridad a partir de cuotas por tipo de “servicios”.
Ambos servicios de seguridad (auxiliar y Bancaria e Industrial) ofrecen sus servicios a empresas, personas o particulares con personal uniformado, armado y con unidades vehiculares pintadas de manera similar a las que usa del servicio público de seguridad pública. –sn–

