Fausto Hernández | Reportero
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este lunes que su recorrido por Centroamérica y el Caribe fue un éxito.
Fue una gira muy importante. Recibí condecoraciones. Repito, por el respeto que le tienen al pueblo de México y a nuestro país que lo consideran el hermano mayor», dijo.
El mandatario mexicano recorrió este fin de semana, sin empresarios pero con integrantes de su gabinete, cinco países (Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras y Cuba), en lo que se conoció como «Mirar al Sur».
Durante estos cuatro días, el mandatario mexicano dio continuidad a una estrategia que tuvo el objetivo ampliar y fortalecer los lazos de amistad y la presencia de México en la región de Centroamérica.
El mandatario relató que en Guatemala se logró que unos 30 mil trabajadores agrícolas «ya han sido inscritos en el Seguro Social»; mientras que en Belice recordó que se signó suspender los aranceles en materia de productos alimenticios.
Desde su tradicional conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que en Cuba, se logró acuerdo en materia de intercambio de estudiantes de medicinas para que concluyan sus estudios en la isla.
Se signó un acuerdo en Cuba para el Teletón
Argumentó que con el presidente Miguel Díaz-Canel platicó establecer un Centro de atención para niños con discapacidad en Sinaloa, dirigido al sistema denominado Teletón, «por eso se logró contratar más de 500 médicos, para ganar atizar el derecho a la salud.
«Atención médica, medicinas, estudios médicos gratuitos, para quienes no tienen seguridad social; ya empezamos pero tenemos este déficit que estamos resolviendo», dijo desde el Salón «Tesorería» de Palacio Nacional.
Arma de fuego de Madero para «Pancho» Villa
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una arma de fuego que le obsequió Díaz-Canel, que «ellos querían donar (…) que mandó hacer el presidente Francisco I. Madero para regalársela a Francisco Villa».
El artefacto bélico lo presentó López Obrador desde el atril presidencial, que estaba colocado en una caja de madera con junto con algunos cartuchos sin percutir en su interior.
El mandatario mexicano no explicó cómo este revolver terminó en la la isla de Cuba, sin embargo, si realizó una referencia histórica sobre el expresidente Francisco I Madero y el general Franciso (Pancho) Villa. –sn–