Gabriela Díaz | Reportera
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de México en abril registró una variación de 0,54% respecto al mes anterior. Con lo que la inflación general anual se estableció en 7,68%.
En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0,33% y la anual de 6,08%.
El INEGI señala que el índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0,78% mensual y de 7,22% anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0,14% a tasa mensual y a tasa anual creció 9,07%.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03% y los de los servicios 0,48%.
Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1,05% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1,07% a tasa mensual.
Los productos que en el cuarto mes del a;o mostraron tendencia a la alza fueron: jitomate, gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz y loncherias, entre otros.Mientras que a la baja estuvieron:electricidad, limón, cebolla, plátanos, uva, televisores y paquetes de internet.
Las entidades que mostraron baja en precios fueron: Durango, Morelos y Estado de México y las que tuvieron aumento en los precios:Tabasco, Nuevo León, Campeche y Quintana Roo.
Finalmente el INEGI informó que el Índice de precios de la canasta de consumo se incrementó mensualmente 0.44 por ciento y anual de 8.31 por ciento. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.