Por Alfredo Martínez | Corresponsal
Colima, Colima.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y su homólogo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmaron este jueves en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo de Colima el convenio de colaboración en materia de seguridad y desarrollo económico, para consolidar en el Pacífico mexicano a los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas como puntos estratégicos para el comercio nacional e internacional.
Los titulares de ambos gobiernos de la cuarta transformación acordaron impulsar acciones de seguridad pública con el objetivo de prevenir, combatir y disminuir los índices delictivos en la zona limítrofe entre Colima y Michoacán, así como atender de manera inmediata las situaciones de riesgo.
La mandataria colimense manifestó que además de ser entidades vecinas, “Colima y Michoacán tenemos en común dos puertos muy importantes que dinamizan la economía de nuestro país y generan empleos para miles de familias”.
[ Arranca Bedolla programa para llevar internet a escuelas de Michoacán ]
Los gobernadores destacaron que también se busca impulsar el desarrollo regional de ambos estados en materia portuaria por diferentes vías: la vinculación de la red carretera y el impulso de las plataformas marítimas, dada la vocación mercantil de la región, para crear un corredor logístico-industrial que tenga como base los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas.
El gobernador michoacano aseguró que “ésta es la época más interesante que ha vivido nuestro país en las últimas décadas, porque se ha cuestionado el fracaso del neoliberalismo y se está impulsando un nuevo estado de bienestar en el que primero se atiende a las y los pobres, a quienes históricamente han sido marginados; es una transformación para la justicia social”, dijo el mandatario michoacano.
La agenda conjunta de Colima y Michoacán tiene como eje transversal el desarrollo económico de la región, considerando para ello a los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, como centros neurálgicos de las exportaciones y el comercio exterior.
[ Recuperamos carreteras y actividad productiva en Aguililla: Bedolla ]
Para aprovechar el potencial de su ubicación estratégica en el centro-occidente del país y en el litoral del Pacífico mexicano, la mandataria colimense y el gobernador michoacano acordaron vincular su infraestructura carretera con el objetivo de generar un corredor ágil y seguro para el tránsito y operación de la carga comercial, pero sobre todo de miles de personas que a diario viajan entre ambas entidades federativas.
Además de trabajar para crear un corredor logístico-industrial por tierra, Colima y Michoacán impulsarán la plataforma marítima y logística del cabotaje en las aguas del Pacífico mexicano y para reforzar la competitividad de sus puertos, acordaron facilitar las regulaciones en materia de comercio exterior. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.