Por Paola Ramírez | Reportera
Se pronostican lluvias de fuertes a muy fuertes en 11 entidades del país, debido al monzón mexicano y otros sistemas meteorológicos.
Autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtieron que este domingo se registrarán lluvias fuerte en Chiapas, Oaxaca y Veracruz producto de la tormenta tropical «Bonnie».
Este fenómeno se aproximará al Golfo de Tehuantepec y en interacción con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Además de muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Guerrero y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Campeche y Tabasco, así como rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Chiapas y Oaxaca, incluido el Golfo de Tehuantepec.
A las 07:00 horas de este domingo, tiempo del centro de México, Bonnie se localizó aproximadamente a 240 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto San José, Guatemala, y a 320 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala.
Registró vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 26 km/h. De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los próximos días Bonnie se desplazará paralelo a costas del pacífico mexicano mientras se intensifica gradualmente.
Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes en regiones de Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Sonora; fuertes en zonas de Colima, Durango, suroeste del Estado de México, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Querétaro y Tlaxcala.
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, y podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, principalmente en Chiapas y Oaxaca, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. –sn–


¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.